moteles
Los aposentos de Afrodita
“El sexo es natural y necesario, además de irrenunciable. Pero hay que acercarse a él eliminando el sentimiento de culpa que nos inculcan desde pequeños. Hay que liberarse, solo hay que dejar de sentirse culpable y disfrutar con ello: entender que tu cuerpo es un templo, no una prisión”, Valérie Tasso.
Espejos, luces y camas son ocupados por seres que decidensalir de la rutina, rompiendo con los tabús del sexo. Si analizamos el término tabú, los autores mencionan que se constituye como una prohibición absoluta basada en algunas religiones, las tradiciones, las costumbres sociales o la superstición.
Estas prohibiciones generalizadas a nivel sexual constituyen un verdadero acoso, ya que en la antigüedad fueron duramente castigadas con métodos detortura. En la actualidad constituye un pecado si está fuera de lo que la iglesia considera normal. Los tabúes han sido constituidos como reguladores sociales, para modelar la conducta de la gente de cierta forma.
Motor-Hotel o también llamados Moteles, se originan en Estados Unidos; el objetivo principal era atrapar a los viajeros nocturnos, a quienes les resultaba más fácil llegar, estacionarse en ellugar y descansar por un par de horas; ya que por lo regular estos se encontraban al filo de la carretera.
En Centro y Sudamérica, estos establecimientos son considerados como lugares donde las parejas se dan el encuentro para pasar un momento cálido, lleno de lujuria y pasión. Estos permiten experimentar sensaciones y explorar nuevas posiciones, que los clientes practican y que sus paredesesconden; conjugando las variadas tendencias occidentales y orientales que componen al mundo.
Occidente
Desde la aparición del antiguo testamento (judaísmo) se prohíben el adulterio, la homosexualidad, etc., aunque en la antigua Grecia había tolerancia a ciertas formas de homosexualidad, pero las mujeres seguían siendo consideradas ciudadanas de segunda categoría y con derechos semejantes a losdel esclavo.
La primera persona en el cristianismo que habló de moral sexual fue San Pablo. El dice, "Loable cosa es en el hombre no tocar mujer". En pocas palabras esto significa que la Iglesia Cristiana enseña que el celibato es mejor que el matrimonio, y que el cuerpo humano no es para el placer sexual, sino para el Señor exclusivamente. "En suma, el que da su hija en matrimonio, obra bien;más el que no la da, obra mejor.".
En los últimos ochenta años, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, la moral sexual de Occidente ha experimentado un gran cambio, descrito comúnmente como la "revolución sexual". Sobre las ruinas de la agonizante moral cristiana, Occidente está intentando construir una moral sexual liberal conocida como la "nueva moral sexual".
Oriente
Mientras enOccidente, la sexualidad ha estado oculta y escondida durante buena parte de los últimos 2.000 años, en China ya existían tratados en la primera Dinastía Han (año 221 a.C. – 24 d.C.) sobre las prácticas y beneficios sexuales.
El Taoísmo, fue una de las filosofías más importantes de la antigua China, fundada por Lao Tse, quien nació en el Siglo VI a.C. Manifiesta que lo importante es alejarse detodo lo sensorial y caminar hacia lo puro, el Tao.
Permiten al hombre alargar el mayor tiempo posible el coito. Porque si eyacula menos veces, éste guardará su vigor y su fuerza, y su salud mejorará. Un hombre que sea capaz de controlar perfectamente su eyaculación podrá dar mayor placer a la mujer, prolongando el acto sexual tanto como ella necesite.
El epítome de la sexualidad oriental es elsexo tántrico o tántra simplemente. En él se toma al sexo como una vía espiritual de sanación, relajación, meditación y de recopilación de energías. Lo cual resulta completamente opuesto a la práctica sexual de Occidente.
El Sillón Tántra ha sido iluminado en las curvas y formas femeninas. Ha sido diseñado para mejorar las experiencias sexuales, para acrecentar el placer y descubrir nuevas...
Regístrate para leer el documento completo.