Motilidad

Páginas: 3 (530 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
Motilidad
Valores normales: La mayoría de autores señale en forma general una movilidad normal es >60% en general. Algunos autores distinguen 4 tipos: “a” progresiva rápida y lineal que debe ser>=25 % ; b”” lineal o no lineal lento o perezoso, que sumados a la “a” debe ser >=50 %; “c” motilidad no progresiva o balanceo en su sitio; “d” inmóvil.
Algunos autores recomiendan estudiar movilidada las 6 a 8 horas post emisión, dejando la muestra en oscuridad y debe ser 25-40 %
Cuenta espermática
Volumen: normal de 2ml. a más (OMS). Otros autores señalan 2.5 a 5 ó 6 después de 3 días deabstinencia
pH: normal de 7.2 – 7.8. Si es mayor se sospecha una infección, si es menor azoospermia
Color y aspecto: opalescente gris y homogénea. Si es pardo puede contener hematíes
Consistencia:haciéndola pasar por una aguja sale normalmente en forma de gotas, si es anormal forma un filamento de más de 2 cm de longitud
Las células poseen motilidad.Celulas con movimento vibratil
Para otrosusos de este término, véase Motilidad (desambiguación).
La motilidad es un término de la biología para expresar la habilidad de moverse espontánea e independientemente. Está referida tanto aorganismos unicelulares como multicelulares. También es un término común para referirse genéricamente a la motilidad gastrointestinal.
Características[editar]

Motilidad celular (embriología): fenómenodecisivo para la formación de tejidos y órganos, y para la ubicación de éstos en el cuerpo. Se produce porque en el lado frontal de la célula aparecen varias láminas citoplasmáticas llamadaslamelipodios, y del borde libre de cada lámina surgen numerosas prolongaciones digitiformes denominadas filopodios. Éstos alteran los períodos de alargamiento y acortamiento, los cuales se deben a lapolimerización y a la despolimerización de los filamentos de actina presentes en sus ejes.
En biología celular e ingeniería biomédica, la motilidad frecuentemente hace referencia a movimientos celulares entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • motilidad celular
  • Farmacos motilidad
  • Vibracion Y Motilidad
  • La motilidad de los proventrículos.
  • Motilidad Celular
  • Motilidad Somática
  • Motilidad celular
  • motilidad gastrointestinal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS