motivacion en empresas

Páginas: 9 (2118 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014

MOTIVACION EN EMPRESAS

OCTUBRE 2014
Comenzare por explicar y definir la palabra motivacion, se deriva del latin motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’,conocida como la raíz dinámica del comportamiento este termino se aplica a una amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares, es decir es ese estado interno que activa, dirige y mantiene laconducta.
Es todo aquello que provoca acción, pero hablando de motivación en el ámbito organizacional, explicare esquemas teorías y modelos de algunos autores.
McClelland es principalmente conocido por su trabajo desarrollado en el área de la motivación, pero, también realizó extensos estudios de la personalidad y de la conciencia, desarrolló las bases de la teoría y de los modelos sobre logros yalcances motivacionales y promocionó mejoras en los métodos de valoración de los empleados, desarrollo 3 impulsos motivacionales dominantes
Afiliación : el impulso por relacionarse con otros eficazmente, aquellos que trabajan más intensamente cuando se les felicita por sus actitudes favorables y su cooperación, más que por una evaluación detallada de su conducta en el trabajo. Posee la necesidad detener relaciones amigables y se motiva hacia interactuar con la gente y con los demás compañeros de trabajo. La afiliación conduce a sentirse respaldado por la ayuda, respeto y consideración de los demás

Logro: el impulso por superar retos, avanzar, crecer, es una motivación intrínseca es decir es importante en sí mismo y no por las recompensas que lo acompañan, aquel que tiene un reto queconlleva una fuerte necesidad de retroalimentarse de su logro y progreso y una necesidad por sentirse dotado, realizado, gratificado y con talento.

Poder: el impulso por influir en las personas y las situaciones, se caracteriza por desean crear un impacto es sus organizaciones y estar dispuesto a correr riesgos para lograrlo, pueden usar el poder en forma constructiva o destructiva. Su modo decomportarse lo conduce a ser influyente, efectivo e impactante. Hay una fuerte necesidad de hacer liderar sus ideas y de hacerlas prevalecer.

McClelland afirmó que la gran mayoría de la gente posee y exhibe una combinación de esas características. Algunas personas exhiben fuertes sesgos hacia una particular necesidad motivacional o mezcla de necesidades que afectan su comportamiento y su estilogerencial de trabajo.
Es decir que para que los administradores puedan crear motivación en los empleados es necesario identificar los impulsos y necesidades y canalizar su comportamiento guiando esa motivación hacia el desempeño de sus tareas.
Bien, ahora pasando a otra eminencia para Abraham Maslow se trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas y se estámotivado cuando se sienta deseo, anhelo, voluntad, ansia o carencia.
La metamotivación no comprende una reducción de tensión y pueden aumentarla una vez que se han satisfecho los deseos. Una manera de satisfacer los deseos es el trabajo, en cuanto al motivo o deseo este es un impulso o urgencia por una cosa específica y hay muchos más motivos que deseos y estos pueden ser expresiones distorsionadas delas necesidades.
Estos se dirigen hacia valores que son sus estados finales. Dentro de los valores se encuentran dos tipos, los valores D que soon los fines de las necesidades deficitarias y los valores B que son aquellos fines de los metamotivos y motivos. El logro de estos valores aumenta la tensión y estimula aún más el comportamiento, fomentan nuestro ser o existencia como ser humano.En cuanto a la teoría psicológica de Maslow defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas refiriéndose a la parte inferior de la pirámide, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados que ya es la parte superior.
Es así como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion en las empresas
  • Motivacion en la empresa
  • Políticas De Motivación De La Empresa
  • Motivacion humana en las empresas
  • La naturaleza, propósito y motivación de la empresa
  • Motivacion En Empresas Automotrices
  • Motivación En Las Empresas Venezolanas
  • Tecnicas de motivacion en la empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS