motivacion
1.- DEFICIONES BÁSICAS DE MOTIVACIÓN
1.1 ETIMOLOGÍA
La palabra motivación deriva del latín motus, que significa «movido», o de motio, que significa «movimiento».
1.2 DEFINICIONES GENERALES
La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.
Es una combinación de procesosintelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía.
La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares
Es el conjunto de factores que hacen que las poblaciones o las personas actúen en cierta forma.
1.3. DEFICIONES EN EL ÁMBITODE LA FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés.
Es la voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.
1.4DEFICIONES EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO O LABORAL
Es el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.
Son las actitudes que dirigen el comportamiento de una persona hacia el trabajo y lo apartan de la recreación yotras esferas de la vida.
Es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la meta u objetivo deseado.
1.5 DEFINICIÓN SEGÚN LA PSICOBIOLOGÍA
La motivación sería un proceso psicobiológico responsable del desencadenamiento, el mantenimiento y el cese de un comportamiento así como del valor apetitivo o aversivo conferido a los elementos del medio sobre los cuales seejerce este comportamiento.
1.6 DEFICIONES SEGÚN LOS PSICOLOGOS
Gary Desserl: "La motivación refleja el deseo de una persona de llenar ciertas necesidades, puesto que la naturaleza y fuerza de las necesidades específicas es una cuestión muy inpidual, es obvio que no vamos a encontrar ninguna guía ni métodos universales para motivar a la gente.
Sage: “La motivación puede definirse simplementecomo la dirección e intensidad del esfuerzo”.
Frederik Herzberg: “La motivación me indica hacer algo porque resulta muy importante para mí hacerlo".
Jones: “La forma en que la conducta se inicia, se energiza, se sostiene, se dirige, se detiene, y con el tipo de reacción subjetivo que esta presente en la organización mientras sucede todo eso”.
Kelly: “Tiene algo que ver con las fuerzasque mantienen y alteran la dirección , la calidad y la intensidad de la conducta”
Stepehen Robbins : “ Voluntad de llevar a cabo grandes esfuerzos para alcanzar metas organizacionales condicionadas por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual”
Stoner James: “Los factores que ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en un sentido particular ycomprometido."
Koontz, Harold y Weihrich, Heinz: “La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares. Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas con las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados a actuar de determinada manera."
1.6 DEFINICIONESSEGÚN LOS MODELOS PSICOLÓGICOS
Modelo Tradicional: Esta ligado a la escuela de Administración Científica, la forma de motivar a los trabajadores era mediante un sistema de incentivos salariales; o sea que cuanto más producían los trabajadores, más ganaban. Para esta escuela la motivación se basaba únicamente en el interés económico “homo economicus”; entendiéndose por este concepto al hombre...
Regístrate para leer el documento completo.