motivacion

Páginas: 5 (1245 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Que es la motivación?
La palabra motivación es resultado de la combinación de los vocablos latinos motus (traducido como “movido”) y motio (que significa “movimiento”). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firmesu conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas.

Causas de la motivación.
Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:
• En primer lugar figuran los motivosracionales y los emocionales.
• Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.
• Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según muevan a hacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que se está realizando o que podría hacerse.
La programación neurolingüística sostiene por el contrario que no existe una manera de motivar al personal de toda una empresa, sino que losobjetivos deben ser ajustados a cada grupo o persona de acuerdo con sus características.
Motivación
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Paracomprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por Maslow, el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal.
Teorías sobre la motivación:
• Pirámide de Maslow
• Teoría de los dos factores
• Teoría X y Teoría Y
• Efecto Pigmalión
• Teorías de Clayton Alderfer
• Teoría de la esperanza
• Teoría dela equidad laboral



Variables motivacional
Documentadas por primera vez por E. Duffy en 1930, se definen las variables motivacionales como las duales índoles energéticas y direccionales con frecuencia unidas en una sola.
Se distinguen tres categorías, que son las siguientes:
• Variables energéticas: Su función consiste en activar la conducta.
• Variables direccionales:Regulan y orientan la actividad.
• Variables mixtas (o vectoriales): que incluyen simultáneamente las dos anteriores y crean un doble efecto de intensidad y dirección sobre la conducta.
Motivación intrínseca.
La motivación intrínseca se ha estudiado intensamente por los psicólogos educativos desde 1972, y numerosos estudios han encontrado que está asociada con altos logros educativos ydisfrute de estudiantes.
Actualmente no hay una 'teoría unificada magistral' para explicar el origen o los elementos de la motivación intrínseca. La mayoría de las explicaciones combinan elementos del trabajo de Bernard Weiner sobre la 'teoría de la atribución', el trabajo de Bandura en 'auto-eficacia' y otros estudios concernientes al 'lugar del control' y 'la teoría de la meta'. Así se piensa que losestudiantes están más predispuestos a experimentar la motivación intrínseca si ellos:
• Atribuyen sus resultados educativos a los factores internos que pueden controlar
• Creer que pueden ser agentes eficaces en el logro de las metas que desean alcanzar
• Están motivados hacía un conocimiento magistral de un asunto, en vez de un aprendizaje maquinal que puede servir para aprobar.
Nótese quela idea de la recompensa por el logro está ausente de este modelo de la motivación intrínseca, puesto que las recompensas son un factor extrínseco.
En comunidades y organizaciones que comparten el conocimiento, los individuos que las integran citan a menudo razones altruistas de su participación, incluyendo entre ellas el contribuir para un bien común, una obligación moral hacia el grupo, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS