motivacion
Los motivos humanos se basan en necesidades, que pueden ser conscientes o inconscientes. Algunas son necesidades primarias, como los requerimientos fisiológicos de agua, aire, sueño y vivienda. Otras necesidades se pueden considerar como secundarias, como es el caso de la autoestima, la posición social, la afiliación con otros, el afecto, el dar, el logro y elautorrespeto. Naturalmente que éstas necesidades varían en intensidad y con el tiempo de acuerdo con las personas.
Motivación
La motivación es un término general que se aplica a toda clase de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares. Decir que los administradores motivan a sus subordinados es decir que hacen aquellas cosas que confían satisfacerán estos impulsos y deseos e inducirán alos subordinados a actuar en forma deseada.
La cadena necesidad - deseo – satisfacción
Por lo tanto, es posible ver que la motivación incluye una reacción en cadena: las necesidades percibidas dan lugar a los deseos o metas que se buscan, lo cual ocasiona tensiones (es decir, deseos no satisfechos), que provocan acciones para alcanzar las metas, y finalmente satisfacer los deseos. En lafigura 16 - 1 se muestra esta cadena.
CADENA NECESIDAD - DESEO – SATISFACCION
La explicación de la cadena es compleja. en primer lugar, excepto por las necesidades fisiológicas como es el hambre, las necesidades no son independientes del ambiente en que se desarrolla una persona. Sin embargo, los factores ambientales estimulanmuchas necesidades fisiológicas: el olor de la comida puede despertarhambre, observar la baja temperatura en un termómetro puede dar escalofríos, o la vista de una bebida fría puede provocar una sed abrumadora.
El ambiente tiene una influencia importante sobre nuestra percepción de las necesidades secundarias. El ascenso de un colega puede despertar el deseo de alcanzar un puesto más alto. Un problema que represente un reto quizá despierte el deseo de lograr algosolucionándolo. Un grupo social afín puede aumentar la necesidad de afiliación y, por supuesto, estar solo más de lo que se desea puede representar una fuerte motivación para desear la compañía de otras personas.
En segundo lugar, la cadena de necesidad - deseo - satisfacción no siempre opera en forma tan sencilla como se ha presentado. Las necesidades provocan una conducta, pero también puedenser el resultado del comportamiento. La satisfacción de una necesidad quizá despierte el deseo de satisfacer más necesidades. Por ejemplo, la necesidad de logro de una persona quizá se agudice debido a la satisfacción que se obtiene al alcanzar una meta deseada, o puede disminuir por un fracaso. La idea de que la cadena opera en un solo sentido también ha sido puesta en duda por el trabajo dealgunos biólogos que han descubierto que las necesidades no siempre son la causa del comportamiento humano, sino que pueden ser un resultado del mismo. En otras palabras, con frecuencia el comportamiento es lo que hacen las personas y no por qué lo hacen.
Complejidad de la motivación
Basta un momento para comprender que en cualquier instante, los motivos de una persona pueden ser bastantecomplejos y con frecuencia contradictorios. Una persona puede sentirse motivada por el deseo de bienes y servicios económicos (abarrotes, una casa mejor, un automóvil nuevo o un viaje) e incluso estos deseos quizá sean complejos y contradictorios (se debe comprar una nueva casa o un nuevo automóvil?). Al mismo tiempo la persona podría desear autoestima, posición social, una sensación de logro orelajamiento ( quién no ha sentido el conflicto entre las exigencias de tiempo de un empleo y el deseo de jugar golf o de ir a ver un película?).
Motivadores. Los motivadores son cosas que inducen a una persona a actuar. Mientras que las motivaciones reflejan deseos, los motivadores son las recompensas o incentivos identificados que agudizan el impulso de satisfacer estos deseos. También son los...
Regístrate para leer el documento completo.