motivacion
Esa fuerza está directamente relacionada con las actitudes, porque son mis valores, actitudes y opiniones los que medictan lo que necesito en cada momento y lo que es importante y lo que no lo es o, dicho de otro modo, si estoy dispuesto a hacer el esfuerzo de salir de casa para ir al cine es porque “ir al cine” es algo que considero atrayente, valioso, dentro de mis posibilidades, etc.
Naturalmente mi comportamiento no es el resultado de una única actitud, sino que dependerá del conjunto de mis actitudes. Alo mejor me apetece ir al cine, pero si tengo trabajo que entregar puede resultarme más importante terminar el trabajo que ir al cine
Claves para detectar un trabajador desmotivado
1. Dice a todo que sí, no plantea dudas ni inquietudes
2. No se motiva ante los nuevos proyectos, los lleva a cabo sin más
3. Su productividad baja levemente, casi sin notarse
4. Crea un ambiente negativoa su alrededor
5. Siempre presente, pero ausente emocionalmente
Todas las empresas están empeñadas a producir mas y mejor en un mundo competitivo y globalizado, las organizaciones tiene que recurrir a todos los medios disponiblespara cumplr con sus objetivos.
Ls trabajadores deben cubrir ciertas necesidades para cubrir ciertas necesidades para que su apoyo sea voluntario en el logro delos objetivos. Estas necesidades son:
Necesidades de descanso
Necesidad de descanso
Necesidad de reconocimiento
Logro de los objetivos finales
Los elementos que influyen en la motivación organizacional son:
Incentivos por los logros alcanzados
Comunicación organizacional
Capacitación profesional
La motivación humana es cíclica porque la satisfacción de las necesidades es transitoria.Siempre hay nuevas necesidades y el ciclo comienza una y otra vez. El comportamiento de las personas es casi un proceso continuo de solución de problemas y satisfacción de necesidades a medida que van apareciendo.
CIRCO DE LAS MARIPOSA
Este cortometraje nos enseña que hay que valorar lo tenemos y que a pesar de notener las cosas hay que luchar para así conseguirlas. Esta historia sobre unniñollamado Sammy que en su inocencia pide entrar a un circo, al entrar él sesorprende al ver personas con muchos talentos y le llama uno la atención. Will esun hombre que trabajaba en el circo y le faltaban las extremidades de su cuerpotanto inferiores como superiores, Will cuenta la historia de que decide unirse alcirco y comienza a ver que el no puede hacer cosas magnificas para ser feliz alagente que entra a un lugar de estos para buscar diversión pero, su limitación deser una persona mutilada lo hacía sentir “inútil”. Una experiencia en su vida unpoco amarga es la que lo ayuda a él a saber, que a pesar de sus limitacionesfísicas los talentos de las personas son diferentes y que con mucho esfuerzo sepueden conseguir las metas que uno se trace. El hecho de querer nadar paracruzar de unaorilla a otra en un arrollo donde se golpeo con una roca, donde casise ahoga, la situación que vive lo hace capaz de nadar con mucho esfuerzo parapoder sobrevivir.
El análisis que podemos enfocar en este cortometraje es el saber que el niñoSammy es el que representa a todo individuo dentro del universo, cuando él entraal circo, este representa la vida y el mundo en que nosotros nos desenvolvemosyque todas las personas tenemos talentos y dones diferentes y que no importanuestra condición para lograr las metas que tenemos en nuestras vidas; Así,como Will cae en el arrollo y se golpea con una roca, lo podemos comparar conmuchas situaciones difíciles a las que nosotros pasamos, pueden ser: la muerte,enfermedad, una separación, un caos económico, entre otros. Y que muchasveces podemos...
Regístrate para leer el documento completo.