motivacion
Se deriva del latín motivus: causa del movimiento.
Es considerado un impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento hasta alcanzar el objetivo deseado. Y puede definirse como elseñalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad.
En psicología la motivación implica estados internos que dirigen el organismo haciametas o fines determinados
La motivación está relacionada con el interés y la voluntad ya que se manifiestan los impulsos de una persona para realizar determinadas acciones y persistir en ellas para suculminación.
Maslow creo una teoría donde se podía comprender la motivación humana, donde aporto los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal así mismolos jerarquizo y fue llamada la pirámide de maslow.
Dentro de la motivación se clasifican cuatro tipos los cuales son:
Motivación positiva, que es aquel deseo constante de superación, guiado siemprepor un espíritu positivo y esta motivación puede ser intrínseca y extrínseca.
Motivación negativa, es la obligación que hace cumplir a la persona a través de castigos, amenazas etc. de la familia ode la sociedad.
Motivación intrínseca, es cuando la persona fija su interés en el estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, metas yaspiraciones.
Motivación extrínseca, es aquella cuando el alumno solo trata de aprender, no tanto porque le guste la asignatura o carrera sino por las ventajas que este le ofrece.
También existen otros tiposde motivación como;
Individuales primarias, que son representadas por las necesidades como el hambre, el sueño, la sed etc.
Individuales complejas, son las formas vinculadas al aprendizaje familiar,escolar y social. Y se consideran como motivos básicos los cuales son, la ambición, el nivel de aspiraciones, los hábitos, las actitudes y los incentivos.
Y las sociales, que son los productos más...
Regístrate para leer el documento completo.