Motor de combustión interna

Páginas: 13 (3224 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Instituto Politécnico Nacional
Centro de estudios científicos y tecnológicos.
“Miguel Bernard Perales”



Motor de combustión interna.

Trabajo de investigación.

Presenta:
Lino Rodríguez Jesús Antonio
Campech Arenas Jorge Alberto

Grupo: 3IV15 Turno: Vespertino

Profesora: Mayra Celia Banderas Torres

Materia: ComunicaciónCientífica







Fecha de entrega: Jueves, 20 de febrero de 2015


Índice.
Contenido. Página

Capitulo I. Descripción de la investigación.
Introducción………………………………………………………………………….. 3

1. Situación Problemática
1.1 Orígenes y antecedentes delproblema……………………………………… 5
1.2 Formulación del problema………………………………………………………. 5
1.3 Preguntas del problema…………………………………………………………….
2. Objetivos de investigación
2.1 Objetivo General………………………………………………………………….. 6
2.2 Objetivos Específicos……………………………………………………………. 6
3. Justificación.
3.1 Personal…………………………………………………………………………….6
3.2 Académica…………………………………………………………………………. 6
3.3 Beneficios……………………………………………………………………………. 6
4. Limitaciones de la investigación………………………………………………………….. 8
5. Esquema temático…………………………………………………………………….. 8

Capitulo II. Motor de Combustión interna.
1. ¿Qué es?
1.1Tipos principales
1.2Clasificación de los motores……………………………………………………..9
1.3Estructura y funcionamiento……………………………………………………… 9
2. Historia.
2.1 ¿Para qué se necesita el combustible?...................................................... 10
2.2 ¿Cómo funciona un motor?............................................................... 10


Capitulo III. Conclusiones, Aparato Crítico yAnexos.
1. Conclusiones…………………………………………………………………………………… 11 2. Fuentes bibliográficas………………………………………………………………………. 11 3. Anexos…………………………………………………………………………………………... 11
4. Bibliografía……………………………………………………………………………………. 12
5. Aparato Critico……………………………………………………………………………. 13
6. Anexos……………………………………………………………………………………… 13
7.Glosario………………………………………………………………………………………. 14
8. Fichas…………………………………………………………………………………………. 15




Introducción.
Los motores de combustión interna son los que usan comúnmente los automóviles. Se llaman también motores de explosión. Estos nombres les fueron asignados debido a que el combustible se quema en el interior del motor y no es un dispositivo externo a él, como en el caso de los motoresdiosillos motores de combustión interna pueden ser de encendido por chispa o encendido por compresión, los cuales presentan una estructura similar, pudiéndolos diferenciar únicamente al tomar como referencia alguno de sus componentes, como la bomba de inyección, el carburador, etc. Sea cual fuere el tipo de motor, sus componentes deberán satisfacer las siguientes condiciones:
A) Resistir losesfuerzos puestos en juego durante la evolución de los gases
B) Asegurar la rigidez necesaria para un guiado correcto de los órganos móviles: pistón, cigüeñal, etc.
C) Transmitir a las estructuras próximas el mínimo de vibraciones.
D) Asegurar la eliminación de las calorías absorbidas por las paredes de combustión.
E) Ser de construcción lo más económica posible.
Permitir los montajes,desmontajes y conservaciones fáciles. Los motores de combustión interna han cambiado mucho a lo largo de la historia, desde aquel primer Mercedes-Benz de hace casi un
siglo o el Ford-T, primer coche producido en serie. Antaño los motores tenían uno o dos cilindros enormes y lentos, en lugar de los pequeños y rápidos que se usan ahora. Los modernos motores automovilísticos son compactos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor De Combustión Interna
  • MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
  • Motor De Combustion Interna
  • 01 Motores De Combustión Interna
  • Sistema motor combustion interna
  • Funcionamiento Del Motor De Combustión Interna
  • Motor De Combustion Interna
  • Motor de combustión interna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS