motor de corriente alterna
Mariana Castillo Chora
Física II
467-B
¿Cómo funciona un motor de corriente alterna?MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA
En la actualidad, el motor de corriente alterna es el que más se utiliza para la mayor parte de las aplicaciones, debido fundamentalmente a que consiguen un buenrendimiento, bajo mantenimiento y sencillez, en su construcción, sobre todo en los motores asíncronos .Partes básicas de un motor de corriente alterna
1. Carcasa: caja que envuelve las partes eléctricas delmotor, es la parte externa.
2. Estator: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa.
3. Rotor:consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado rotórico, que constituye la parte móvil del motor y resulta ser la salida o eje del motor. Los motores decorriente alterna se clasifican por su velocidad de giro, por el tipo de rotor y por el número de fases de alimentación.
a) Por su velocidad de giro:
1. Asíncronos
2. Síncronos
b) Por el tipo de rotor:
1.Motores de anillos rozantes.
2. Motores con colector
3. Motores de jaula de ardilla
c) Por su número de fases de alimentación:
1. Monofásicos
2. Bifásicos
3. Trifásico
Elmotor síncrono es en esencia un alternador trifásico que funciona a la inversa. Los imanes del campo se montan sobre un rotor y se excitan mediante corriente continua, y las bobinas de la armadura estándivididas en tres partes y alimentadas con corriente alterna trifásica. La variación de las tres ondas de corriente en la armadura provoca una reacción magnética variable con los polos de los imanesdel campo, y hace que el campo gire a una velocidad constante, que se determina por la frecuencia de la corriente en la línea de potencia de corriente alterna.
La velocidad constante de un motor...
Regístrate para leer el documento completo.