motores bases de datos
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FASE IDENTIFICACIÓN
motores
bases de datos
historia - Sistema gestor base datos (SGBD)
comparación sgbd en el mercado
ACTIVIDAD DE PROYECTO
1. Determinar las especificaciones
funcionales del Sistema de
Información.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Construir el modelo tecnológico
de información empresarial de
acuerdo con las tendencias
nacionales einternacionales
del sector desarrollo de software.
De clase mundial
COMPARACION SGBD
EN EL MERCADO
Tabla comparativa
ADSI - Análisis y desarrollo de sistemas de información - SENA, DE CLASE MUNDIAL
HISTORIA
Concepto
Tipos
Integridad
4
SISTEMA GESTOR BASE
DE DATOS (SGBD)
8
6
Glosario
Referencias
10
Definición
Características
Operaciones
Creative
Commos
Procesamiento
ADSI
Estematerial puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se
puede obtener ningún beneficio comercial y las obras
derivadas tienen que estar bajo los mismos términos
de licencia que el trabajo original.
ADSI - Fase 1 identificación - Motores Bases de Datos
]
Fase identificación
Atomicidad: Asegura que la operación se
ha realizado o no, y por lo tanto ante unfallo del sistema no puede quedar a medias.
Consistencia: Asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar. Por lo
tanto se ejecutan aquellas operaciones que
no van a romper las reglas y directrices de
integridad de la base de datos.
A medida que pasaba el tiempo los programas y datos eran más complejos y grandes
por tal motivo se requería de un almacenamiento que garantizara un ciertonúmero de
condiciones, volúmenes de datos y que permitiera operaciones complejas.
Aislamiento: Asegura que una operación
no puede afectar a otras.
Adicionalmente cada usuario que necesitaba acceder a los datos debía tener su trabajo
protegido de las operaciones que hicieran el
resto de usuarios, respondiendo a estas necesidades, surgieron las bases de datos jerárquicas donde los datos se situabansiguiendo
una jerarquía, estas bases de datos jerárquicas tenían el problema que los accesos a los
datos eran unidireccionales, y era más complicado hacer el camino inverso, pero posible, aunque el tiempo de cálculo era mayor,
( Por ejemplo, era fácil saber que cuentas tenía un cliente, pero no tan fácil saber de qué
cliente era una cierta cuenta).
SQL.: Agrupación de instrucciones SQL
(Selects,Inserts y Updates). Para soportar
la creación, manipulación y mantenimiento
de una base de datos se debe utilizar un
SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos).
Durabilidad: A segura que una vez realizada la operación, ésta persistirá y no se podrá deshacer aunque falle el sistema.
5
his-
Antes de utilizar las bases de datos conocidas hoy en día, existían los ficheros secuenciales como almacenes dedatos. Los cuales
permitían un acceso rápido a la información,
pero solamente de forma secuencial, mas
adelante aparecieron los ficheros indexados,
donde el acceso ya podía ser aleatorio, el sistema de ficheros era el sistema más común
de almacenamiento de datos. Para compartir los datos entre varias máquinas surgió el
NFS (Network File System), y más tarde para
evitar fallos en los sistemas defichero aparecieron los sistemas RAID (Redundant Array
of Inexpensive Disks).
Para dar absoluta libertad a las relaciones
entre tablas surgieron las bases de datos
relacionales las cuales trajeron dos cosas
muy importantes: las propiedades ACID
(atomicidad, consistencia, aislamiento,
durabilidad) y un lenguaje standard de
acceso a los datos (SLQ, lenguaje de consulta estructurado).
SENA, DE CLASEMUNDIAL
Análisis y desarrollo de sistemas de información
4
ADSI
[
HISTORIA
Dado que el S.G.B.D. necesita almacenar datos en el disco duro, por ejemplo, debe interactuar con el S.O. para poder acceder al disco duro y que allí
se almacenen los datos que se quieren. Igualmente debe contactar con el
S.O. siempre que desee recuperar algún dato de estos dispositivos.
6
ADSI
Mantener la...
Regístrate para leer el documento completo.