motores marinos
Utilizar siempre que sea posible, recambios originales para el motor y sus partes fundamentales. Muchos elementosmecánicos no están diseñados para soportar el trabajo en ambientes marinos.
La refrigeración es FUNDAMENTAL para todos los motores, más para los marinos. Comprobar habitualmente sucorrecto funcionamiento, limpiar las tomas y salidas de agua de refrigeración, no utilizar refrigerantes ( en los motores con circuito cerrado de refrigeración) a no ser que lopida EXPRESAMENTE el fabricante.
No arrancar el motor fuera del agua, ni dejarlo parar habitualmente quitándole la toma de combustible. Lo motores de 2 tiempos usan elaceite del combustible como engrase, y si lo cerramos, el desgaste aumenta de forma brutal.
Ser "amable" con el motor tanto con su funcionamiento en Frío como en caliente, no serbrusco con el acelerador y con el inversor.
Utilizar combustible y aceites adecuados, y observar los plazos de mantenimiento y sustitución aconsejados en el Manual de Uso yMantenimiento del Motor del fabricante.
Dar importancia a los ANODOS de SACRIFICIO(ver tema), observando su estado, sustituyéndolos cuando sea necesario por otros iguales oequivalentes, y no pintar su superficie. Su trabajo es DESGASTARSE.
Mantener adecuadamente la hélice, su engrase y sus arandelas y cojinetes. Limpiar los restos de hilos, cabos,etc que pueda tener en su eje.
Mantener las baterías en buen estado, ( ver tema baterías ), porque un fallo de la batería puede estropear el sistema de carga del motor, elalternador.
Si la embarcación está en la mar, conviene arrancarlo cada cierto tiempo, durante unos minutos, para que engrase su interior, cargue la batería y evite depósitos.
Regístrate para leer el documento completo.