Motores

Páginas: 9 (2148 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2012
NOMBRE DE LA MATERIA: MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS



INTRODUCCION
Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía,tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar.
Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica. Entonces solo seria necesario una bobina (espiras con un principio y un final) un imán y una pila (para hacer pasar la corriente eléctrica por las espiras)para construir un motor eléctrico.

Los motores eléctricos que se utilizan hoy en día tiene muchas espiras llamadas bobinado (de bobinas) en el rotor (parte giratoria) y un imán grande llamado estator colocado en la parte fija del motor alrededor del rotor. También hay motores que su bobinado lo tienen en el estator y el rotor sería el imán como podemos ver en la figura del estator de abajo.DESARROLLO
* La campana esta sujeta con un C clip. algunas veces incluye una rondana.
* Para evitar que el C clip bote y se pierda, siempre pongo un Magneto de disco duro para que lo atrape.
* ejemplo de C clip y magneto.
* quitando el C clip y la rondana, solo se jala la campana y sale. algunas veces traen entre el balero y la campana una rondana. Algunos motores traen un clipdel tipo Ohms. y son muy difíciles de quitar sin las pinzas adecuadas.
La falla mas común es una flecha quebrada o doblada.
casi siempre por un mal aterrizaje, o una estrellada.

Por lo pronto no tengo un motor con la flecha quebrada o doblada. así que solo pondré el procedimiento para quitar una flecha y mas adelante explicare la diferencia al quitar una doblada o quebrada.

En el primercaso y el mas sencillo, solo se quita el pequeño tornillo en el frente de la campana y la flecha se desliza hacia adentro a hacia afuera.

Manuel V.
Attached Thumbnails
*
*
La mayoría de los motores traen la flecha a presión y es imposible sacarla solo con quitar los tornillos de la campana.
Para estos casos es necesario contar con un tornillo de banco y con algunas herramientas oguías hechizas para la aplicación.

La idea es desplazar la flecha a través de la campana, sin dañarla. ya que sacarla a golpes o haciendo presión en forma equivocada, puede provocar algún tipo de daño en ella. desde lastimar los imanes, doblar la campana, hasta hacer el hoyo mas grande, impidiendo poder poner una nueva flecha.

Manuel V.
Attached Thumbnails
* Para una flecha de 3mm hayque utilizar tubos de 3mm de diámetro interior. en la muestra los tubos son de 3.17mm. 27.8 KB · Views: 560
* Se pone una rondana para no lastimar la campana y luego el tubo. El tubo impide que se doble la campana ante la presion y recibe la flecha
* se coloca en el tornillo y se aprieta, para que la flecha se deslice hacia atrás.
*
* se le pone una flecha mas delgada paradesplazar la flecha restante. 42.0 KB · Views: 474
* Se sostiene con la mano, para evitar que se bote. 61.1 KB · Views: 385
*
Si lo que pretendemos es poner una nueva flecha, entonces buscamos una de remplazo. ya sea comprando la refacción exacta, utilizando una de otro motor compatible o fabricando una.
para los pequeños motores, con flechas de 3mm. se pueden utilizar las de los CDrom.

Si utilizamos la de un guia de CD rom. por lo general sera muy larga. y este es el procedimiento para cortarla .
Attached Thumbnails
* Buscamos una guía que entre ligeramente apretada al balero. Entre mas apretada mejor, pero luego se batalla para desarmar el motor y se pueden dañar los baleros si no lo hacen bien.
* Se marca la medida a cortar y se monta a un des armador. en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • motores
  • Motores
  • MOTORES
  • motor
  • motores
  • motores
  • motor
  • motores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS