motos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA” NUCLEO GUASDUALITO
COMPILACIÓN DE MECANIZACIÓN AGRICOLA, MAQUINARIAS E IMPLEMENTOS
AGRICOLAS.
PREPARADO POR: T.S.U. AGRONOMÍA, ING. PROD. A.: DAVID O. TORRES J.
GUIA-MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
MECANIZACIÓN AGRÍCOLA. EL TRACTOR
Esuna de las ramas de estudio de la Ingeniería en Producción Animal, tiene como objetivo diseñar,
seleccionar, estudiar y recomendar máquinas y equipos de uso agroindustrial con el fin de acelerar la
productividad y eficiencia de las actividades concernientes a la producción animal.
Básicamente se puede dividir en 4 lineamientos:
1. Diseño de Máquinas y sus partes
2. Fuentes de Potencia
3.Maquinaria
4. Automatización
1. Diseño de Máquinas y sus partes: En este caso el ingeniero agrícola diseña, calcula y selecciona
maquinaria y herramienta (ejes, rodamientos, cadenas, correas, engranajes, elementos transmisores de
potencia y demás partes mecánicas).
2. Fuentes de Potencia: Se establecen parámetros de uso racional y eficiente de la energía (humana,
animal, mecánica y eléctrica)disponible para llevar a cabo las labores agrícolas. También se establecen las
fuentes de dicha energía para tener en cuenta en el momento en que el ingeniero agrícola diseñe o
seleccione cualquier artefacto. Se estudian los criterios de diseño y selección de Tractores y equipos
agrícolas para diversos casos y condiciones tanto ambientales como topográficas.
3. Maquinaria: Se relacionan los doslineamientos anteriores, adicionándole el estudio de fallas y posibles
deficiencias que puedan presentar los equipos utilizados; así como la administración y legislación de
________________________________________________________________________________
1
___________________________________________________________________ Guasdualito
equipos, máquinas y herramienta agrícola, teniendo encuenta los estatutos legales de los organismos
gubernamentales de cada país.
4. Automatización: Aplicación de la electrónica y los conceptos de las otras tres ramas en procura de
avances tecnológicos y eficientes en el campo (instalaciones eléctricas, reguladores de presión, humedad y
temperatura para invernaderos y Construcciones Rurales, generación de energías alternativas, etc).
EL TRACTORLas maquinarias agrícolas cuentan con una gran variedad de opciones. Sin embargo, los tractores
agrícolas son los que más han influido en cuanto a la modernización de la agricultura, ya que es
considerado como el medio auxiliar de mayor relevancia a la hora de realizar actividades agrarias.
Respecto a su constitución, poseen ruedas o cadenas con disposición de dos ejes y con una gran potenciade tracción. En el caso de los tipos más normales, éstos poseen ruedas neumáticas, ya que son motrices y
tiene un par trasero de ruedas de grandes dimensiones.
El nombre de este medio viene del verbo latino “trahere”, que implica la acción de tirar algo en algún lugar.
Por eso se denomina de esta forma al vehículo agrícola que se emplea cuando también se quieren
accionar otras herramientas.Entre ellas podemos mencionar a las cosechadoras, a los arados, segadoras
y también a los remolques. Asimismo, se lo puede utilizar cuando se necesita de une fuente proveedora de
potencia. El uso de los tractores agrícolas, por otra parte, fue lo que posibilitó que se disminuya
notablemente la mano de obra en distintos trabajos agrícolas y que se hayan mecanizado las tareas de
carga y lastareas de tracción. Recordemos que ambas tareas habían sido realizadas por animales, como
el asno y el buey, antes de la aparición de este vehículo. Además se los emplea en distintas obras de
construcción, junto con el agregado de accesorios tales como palas o máquinas excavadoras. Los modelos
de tractores agrícolas que cuentan con un solo eje son sumamente requeridos en trabajos de agricultura...
Regístrate para leer el documento completo.