mototaxi
En lo corrido de este año a partir del primero de enero hasta el 29 de Abril de 2011, de 936 vehículos involucrados en accidentes de transito, 522 son motocicletas, de los cuales 213 resultaron heridos, 88 resultaronmuertos y el resto salieron ilesos, estas cifras demuestran el peligro que corren los pasajeros que se someten a utilizar este medio.
El problema del fenómeno del mototaxismo también hace presencia en otros sectores del país, conjuntamente los alcaldes de las ciudades y municipios afectados han llegado al acuerdo de adoptar medida para tratar de controlar, evitar y en lo posible erradicar en sumayoría.
El 28 de octubre de 2008, mediante decreto 4116 se modifica la restricción del transito de motocicletas, esto debido a que durante los últimos años se ha incrementado visiblemente el numero de estas, que circulan el la ciudad de Valledupar y en las diferentes ciudades del país; afectando así los principios de convivencia que perjudica la movilidad vehicular y peatonal convirtiéndose enun riesgo de accidentalidad relevante; El nuevo decreto en su articulo primero estipula: “modificar el articulo 1º del Decreto 2961 del 4 de septiembre de 2006” señalando la restricción para la circulación de acompañantes o parrilleros en unos horarios y lugares especifico.
Sin embargo, a pesar de llevar estas medidas a cabo el mototaxismo sigue presente, siguen siendo muchos quienes ven enesta actividad una fuente de trabajo e ingresos económicos.
¿A QUINES HA BENEFICIADO?
Debido al elevado índice de desempleo en Valledupar y demás ciudades del país, la población afectada en busca del sustento diario a encontrado una forma de trabajo para tratar de sobrevivir y cubrir las necesidades mas importantes, es así como el moto-taxismo surge como una fuente de ingresos, aunqueilegal, ven en ésta actividad la única forma de conseguir dinero. Nelly Montes ama de casa, trabaja como moto taxista desde hace seis meses y su condición de cabeza de familia, madre de tres hijas hace que día a día salga de su hogar con su herramienta de trabajo su moto y sus cascos.
En un horario comprendido entre la cinco de la mañana y las ocho de la noche, recogiendo pasajeros ytransportándolos a sus diferentes destinos Nelly recauda aproximadamente cincuenta mil pesos, libre del combustible y con unos intervalos de tiempo que dedica a su almuerzo y a uno que otro descanso. Por esta razón es un ingreso económico estable, sus hijos se están educando, tienen su alimento diario y de alguna forma esa molestia que causa la escasez de dinero se ha ido aliviando.
Pero el gremio del mototaxistas es muy grande, se han unido en una serie de protestas, se han tomado las distintas calles de la ciudad obstaculizando las principales calles de la ciudad y gritando en una sola voz, “alcalde politiquero si al parrillero”.
¿A QUIENES HA PERJUDICADO?
Así como Nelly Montes ha logrado algunos beneficios económicos, fruto del mototaxismo, por otro lado están aquellos que se han vistoperjudicados a raíz de este fenómeno. Es el caso del gremio de taxistas que en los últimos meses su productividad en el transporte de pasajeros se ha reducido notablemente hasta en un 50 %, debido a que muchas de las personas prefieren utilizar el servicio de mototaxi por se mas rápido, ágil, y porque en su tarifa es mucho mas barato.
En Valledupar circulan aproximadamente 2000 taxis, si se tiene...
Regístrate para leer el documento completo.