mototaxismo 1

Páginas: 13 (3161 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015

El MOTOTAXISMO INFORMAL HACE PARTE DE LA CULTURA CIUDADANA EN BARRANQUILLA

PREGUNTA PROBLEMA.
Que Impacto genera el moto taxismo en la ciudad de Barranquilla

OBJETIVO GENERAL 

Caracterizar la problemática generada por la presencia del Mototaxismo en la ciudad de Barranquilla.

OBJETIVO ESPECIFICO
•    Identificar ventajas y desventajas del transportarse en el servicio de moto taxi enBarranquilla

Factores o causas de aparición del Mototaxismo en Barranquilla.

•    Consultar la legislación de tránsito y transportes en el departamento con respeto
al Mototaxismo

3.      JUSTIFICACION
Esta investigación se realiza con el fin de dar a conocer algunos ítems relacionados con el manejo y funcionamiento del servicio diario de moto taxis en la ciudad de Barranquilla; a partir deuna encuesta y entrevista y otras herramientas de investigación que permitan o evidencien los diferentes aspectos que conforman la realidad del Mototaxismo.

El Mototaxismo es un problema de actualidad y social pero que tienen su origen en el desempleo, pero ante todo es en la forma de cómo está estructurada la prestación del servicio de transporte público y en el modelo económico de losBarranquilleros.

Más que un problema social para muchos es una forma fácil, cómoda y rápida de llegar a su destino, aunque poco seguro y es que se ha convertido en el medio de transporte más común utilizado no solo por los Barranquilleros, sino por habitantes de otras ciudades de la Costa Caribe.
Por el pésimo servicio que ofrece el transporte urbano, la gente del común hizo lo obvio, reemplazar eseservicio por las Motos; ya que los servicios de transporte urbano muestran sus vehículos en mal estado, sitios de la ciudad a las cuales no se prestaba el servicio, tiempo de espera demasiado largo, música estridente, conductores irresponsables, etc.
Pero como entre otras investigaciones esta la parte positiva y negativa; en este caso encontramos también las partes negativas ya que desde empezó elmototaxismo se ha generado una serie de dificultades en torno a la seguridad de Barranquilla, (accidentes, atracos, asesinatos, disturbios, etc...)

A causa del Mototaxismo se ha aumentado la tasa de accidentes en nuestra ciudad causando muerte a niños, estudiantes, adultos mayores.
A raíz de este servicio se han incrementado muchos problemas de movilidad, accidentalidad, orden público y seguridad poresta razón se ha convertido en un problema para la ciudad.

No todo es negativo en muchos de los casos algunos conductores toman esto como un sustento y una salida a la falta de empleo, creando oportunidades de empleo informales a otras familias en el rebusque diario, como las ventas callejeras como venta de cascos, chalecos, talleres de Mantenimientos, etc.
4.      MARCO DE REFERENCIA
El tema deinvestigación escogido para este proyecto, a pesar de generar tanto impacto en la Comunidad, actualmente no presenta suficientes estudios e investigaciones con resultados concluyentes que permitan al investigador contar con fuentes suficientemente sólidas.
La presente investigación, por lo tanto, se ha basado en artículos de prensa, informes de oficinas de tránsito y opiniones expresadas porurbanistas y expertos en movilidad que se pueden consultar en la web.

MARCO HISTORICO
Las Moto taxis empezaron a rodar hace unos 10 años en Europa. La ciudad de Londres fue la primera capital europea en disponer de este servicio donde Sir Richard Branson tiene su propia compañía de Moto taxis llamada Virgin Limobikes. Pero el país donde, sin duda, ha triunfado este servicio es Francia. Las Moto-taxisllegaron hace ya casi 10 años y desde entonces no ha parado de crecer tanto en número de Moto-taxis, como en usuarios y clientes. Hoy en día, más de 600 Moto taxis prestan servicio en la ciudad de París.
En España, este popular servicio tuvo que esperar al otoño de 2009 para llegar a Madrid, basándose en el modelo francés la empresa Moto-City fue la pionera en el lanzamiento de este servicio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mototaxismo
  • el mototaxismo
  • Mototaxismo
  • Mototaxismo
  • Mototaxismo
  • Mototaxismo
  • El mototaxismo
  • Mototaxismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS