Motricidad Fina
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
CARRERA EDUCACIÓN INFANTIL
ANÁLISIS DEL NIVEL DE DESARROLLO PSICOMOTOR FINO DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO A CINCO AÑOS DE EDAD DE LOS CENTROS
INFANTILES MUNICIPALES DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
PROPUESTA ALTERNATIVA
Proyecto de graduación, previo a la obtención del Título
de Licenciada en Ciencias de la Educación,Mención
Educación Infantil
DIRECTOR:
Dr. Robert Barba Agila
CODIRECTOR:
Msc. Isabel del Hierro Pazmiño
AUTORAS:
Verónica Alexandra Guevara Quinaluisa
Erika Vanessa Torres Montenegro
SANGOLQUÍ – ECUADOR
2011
Msc. Dr. Robert Barba Agila DIRECTOR y Msc. Isabel del Hierro Pazmiño CODIRECTORA
CERTIFICAN:
Que el informe de investigación que presentan las señoritas VerónicaAlexandra Guevara Quinaluisa y Erika Vanessa Torres Montenegro, egresadas
de la carrera de Educación Infantil, cuyo tema es “A nálisis del nivel de
desarrollo psicomotor fino de los niños y niñas de cuatro a cinco años de edad
de los Centros Infantiles Municipales del cantón Rumiñahui. Propuesta
alternativa”, ha sido prolijamente analizado en su estructura y contenido; y,
cumple las existenciastécnicas, metodológicas y legales que establece la
Escuela Politécnica del Ejército.
Por este motivo, autorizan a las señoritas Verónica Guevara y Erika Torres,
para que sustenten públicamente los resultados de la investigación, previo a la
obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación, menció n
Educación Infantil.
Dr. Robert Barba Agila Msc.
Msc. Isabel del HierroPazmiño
DIRECTOR
CODIRECTOR
Sangolquí, Abril del 2011
ii
AGRADECIMIENTO:
A Dios por estar conmigo en cada paso que doy, por ser mi guía, por fortalecer
mi corazón e iluminar mi mente y sobre todo por darme la salud y la vida para
culminar mis estudios y por haber puesto en mi camino a todas aquellas
personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el período de micarrera.
A mi familia porque a pesar de no estar presentes físicamente, siempre me
dieron el apoyo moral, y es claro que si no fuese por el esfuerzo de ellos, mis
estudios no hubieran sido posibles. A mis padres Manuel y Mar ía, quienes han
sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, a mis hermanos
Juan y Edison, porque a pesar de todo me dieron ánimo, apoyo lo que me ha
llenadode fortaleza necesaria para seguir adelante cumpliendo todas mis
metas y aspiraciones.
A mi hija por darme esa alegría diaria que emana de su rostro y de su interior,
la que me hacía olvidar mis problemas y dificultades, ella es y será mi Ángel de
la guarda, mi inspiración y mi vida.
A Alex quien me brindo su apoyo, amor y comprensión , por ser el padre de mi
hija a quién, le amo y leamaré durante toda mi vida con todos sus errores,
defectos y virtudes.
A Erika quien fue mi compañera de tesis y sobre todo mi amiga, por tenerme
paciencia y sobre todo por los consejos que me ha dado par a sacar adelante a
mi familia, por la alegría que demostró a pesar de las dificultades que se nos
presento, por el esfuerzo que le pusimos para que hoy se haga realidad
nuestro proyecto.iii
A todas las personas que fueron especiales en mi vida Danny y Angelit o que
aunque no estén en la Tierra, se que donde quiera que se encuentren me están
echando sus bendiciones y su apoyo incondicional.
A mi director y codirector de tesis quienes pusieron el mayor de los esfuerzos y
dedicación, con el único objetivo de obtener un proyecto de calidad.
A mis maestros quienes mebrindaron sus
sabios conocimientos y
experiencias, para ser una educadora eficiente y de calidad.
A todas y cada una de las personas que han vivido conmigo la realización de
esta tesis, con sus altos y bajos y que no necesito nombrar porque tanto ellas
como yo sabemos que desde los más profundo de mi corazón les agradezco el
haberme brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo y sobre...
Regístrate para leer el documento completo.