moulin rouge
La película nos habla del conflicto surgido en un pueblo llamado “San Miguel Canoa” donde 5 jóvenes trabajadores de la universidad de Puebla deciden ir al volcán “La malinche”, una tormenta interrumpe su camino por lo cual deciden pasar la noche en el pueblo en las faldas del volcán, la gente, influenciados por el padre del pueblo confunde a los trabajadores por comunistas y decideneliminarlos antes de que estos maten al párroco y coloquen la bandera rojiblanca comunista que supuestamente querían poner, es así como
se crea un conflicto al grado de que las personas del pueblo golpeen y quieran linchar a los estudiantes.
El contexto en el que se presenta el conflicto (1968) es en un contexto de crisis, en primera una crisis nacional y mundial, México pasaba por fenómenosprincipalmente estudiantiles y comunistas personas que se manifestaban en contra del gobierno capitalista, reclaman derechos civiles y de toda la humanidad por lo que principalmente lo jóvenes, eran vistos como terrorista, personas que alteran el orden social cuyos comportamientos son violentos, según lo transmiten los medios de comunicación, toda esta crisis se une a la crisis que pasaba el pueblouna crisis tanto social, económica, política etc., era un pueblo sin ley prácticamente, el párroco se hacia cargo de todos los problemas del pueblo, el decidía que se hacia como y cuando se hacían las cosas. Existía entre la gente una gran religiosidad, este gran apego a la religión era aprovechado por el párroco para manipularlos y trasmitir en ellos de creencias y comportamientos erróneas, paramantener el control del pueblo. Así mismo se observa que el pueblo vive en una gran pobreza, es gente que cuida lo poco o mucho que tiene, gente ignorante analfabeta esto permite que sean manipulado con gran facilidad poco críticos de la situación social por la que pasaba México en ese momento.
Todo esto influyó para que la gente tomara esas acciones violentas en contra de los estudiantes.Actores en la trama:
· Estudiantes
· Párroco (religión)
· Presidente (autoridades)
· El pueblo
· Medios de comunicación
Trabajadores :eran trabajadores de la universidad de Puebla pero fueron confundidos por estudiantes comunistas, el objetivo de estos era ir al volcán “La malinche” pero al ver que la tormenta impedía seguir su camino a el, deciden pasar la noche en el pueblo San MiguelCanoa estos son confundidos por comunistas cuyos propósitos según el párroco y el pueblo son, quitarles su ganado, matar al párroco del pueblo, robar los hijos de la gente y comenzar un estado comunista colocando una bandera rojinegra,
Párroco (religión): era el que guiaba la pueblo en todos los aspectos, el mantenía en orden y ejercía un gran control y poder sobre la gente, este se encargaba dela organización en todos los aspectos políticos, religiosos, económicos etc., su papel principal consistió en transmitir a las personas del pueblo malos pensamientos en contra de los comunistas y universitarios, les decía que eran personas en contra del progreso y de dios y si llegaban al pueblo solo era para despojarlos de sus pertenencias y eliminar el orden del pueblo, esto contribuyo a que laspersonas tomaran esa actitud en contra de los trabajadores. El párroco no estaba dispuesto a perder los privilegios y la posición que tenia en la sociedad.
Presidente (autoridades): este no era el que mantenía el orden a partir de las leyes, este era manipulado por el párroco, no cumplía su unción como presidente, si fuese así no hubiera permitido que la gente reaccionara de esta manera.
Elpueblo: fue quien tubo la participación principal al tener actos violentos contra los trabajadores, estos actuaron influenciados por el párroco y los medios de comunicación, aunado a la situación en la que vivían que hacia ver a los trabajadores como amenazantes para su bienestar social y económico, si los trabajadores lograban los objetivos que se les atribuían el pueblo estaría en problemas...
Regístrate para leer el documento completo.