Mov de pierda y coordinacion
movimiento de piernas.
Al movimiento de piernas se le suele llamar batido aleteado porque parece que estamos batiendo el agua. También es frecuente hablar de patada de crol. Según J. E. Counsilman "el batido de pies tiene una función meramente estabilizadora más que propulsiva; concretamente, y dependiendo del nadador, un 20% frente al 80% de la propulsión delos brazos". Aunque existen discrepancias en esta afirmación, Counsilman demostró científicamente dicha teoría.
A pesar de que la acción de piernas contribuye relativamente poco a la propulsión, su acción es muy importante para la coordinación global del estilo crol ya que contribuye a mantener una buena posición hidrodinámica y estabilizadora. Existen 2 fases de movimiento de piernas:
En lafase descendente (fase propulsiva):
La postura Inicial: Es cuando la pierna se encuentra cerca de la superficie. Los pies fuera o en la superficie. La cadera esta extendida. La pierna en ligera flexión. El tobillo en flexión y los dedos de los pies mirando hacia arriba y hacia adentro.
Y la postura Final: Es cuando la pierna ha alcanzado su máxima profundidad, la cadera esta flexiónada, lapierna extendida, el tobillo girado hacia dentro y en flexión plantar. Los dedos de los pies miran hacia abajo y hacia adentro.
La relajación y la movilidad de la articulación del tobillo es muy importante en ambas fases del batido, para que el pie pueda atacar al agua en un ángulo de 180° y luego vaya hacia arriba completamente relajado.
En la fase Ascendente del batido, la postura inicial dela pierna ha alcanzado su máxima profundidad, la cadera esta flexionada, la pierna extendida, el tobillo girado hacia dentro y en flexión plantar. Los dedos de los pies miran hacia abajo y hacia adentro y la postura final de la pierna se encuentra cerca de la superficie. Los pies fuera o en la superficie. La cadera esta extendida. La pierna en ligera flexión. El tobillo en flexión tibial y losdedos de los pies mirando hacia arriba y hacia adentro.
Los movimientos laterales de las piernas servirán para equilibrar al cuerpo y ayudarlo en sus movimientos de rotación.
Accion de piernas:
La acción propulsiva más importante en el estilo de crol es la que desarrollan los brazos, sin embargo, el consumo de energía del batido de piernas es mayor que el de los movimientos de brazos y queel del total de los movimientos, por ello debemos prepararlas y entrenarlas para que realicen correctamente su papel estabilizador y neutralizador.
La acción de las piernas más tradicional es el batido de seis tiempos, aunque este batido lentifica más la frecuencia de los brazos que el batido de dos tiempos.
en cualquier caso, cada alumno debe ajustar su ritmo de piernas segun sus caracteristicasy comodidad.
Sobre la acción propulsiva de las piernas de crol durante el nado, existen varias opciones u opiniones distintas:
A: Que la acción de las piernas no aumenta la propulsión total, ya que generan menos velocidad de la ya adquirida por los brazos.
B: Que las piernas no producen propulsión directamente, pero su labor estabilizadora aumenta la acción propulsiva de los brazos.
C:Que la acción de las piernas solo es realmente propulsiva en los momentos en que los brazos producen poca propulsión, las piernas mantienen o generan parte de la fuerza propulsiva.
Errores más comunes del movimiento de las piernas:
-Algunos alumnos principiantes no mueven las piernas desde la cadera sino desde las rodillas, es decir, doblan las rodillas en la fase ascendente, con lo que hacenmovimientos similares al pedaleo en una bicicleta. También es incorrecto hacer movimientos de "tijera".
-Tobillo en ángulo recto.
-Piernas o pies por encima del agua o demasiado hundidas.
-Piernas abiertas o muy separadas.
-Movimientos simultáneos de las piernas
Coordinación:
La función principal del batido es la de estabilizador y para aerodinamizar el cuerpo, osea, el coordinar...
Regístrate para leer el documento completo.