movimiento del 68
Los Totonacas al igual que muchos pueblos mesoamericanos tenian a Tlaloc como el dios de la lluvia y era el responsable de las sequias y delas lluvias torrenciales.
El primer pueblo que se sabe que lo adoro fue el pueblo Teotihuacano el cual a su caida lo transmitio a Tula y de ahi a todos los demas pueblosmesoamericanos.
Quetzalcóatl:
Es llamado el dios principal de la cultura mesoaméricana considerado el dios principal su nombre significa serpiente de la plumaspreciosas , serpiente emplumada o gema de los ciclos.
Dioses
Xipe-Tótec:
Es la parte masculina del universo, la región de la juventud y de la aurora, del maíz tierno,la abundancia, la riqueza y el amor. representa la fertilidad y los sacrificios.
Anualmente, los esclavos eran seleccionados como sacrificios a Xipe Totec. Estosesclavos eran despellejados cuidadosamente para producir una piel casi entera que entonces era usada por los sacerdotes durante los rituales de la fertilidad que siguieron elsacrificio. Se han encontrado las pinturas y varias figuras de arcilla que ilustran el método de despellejado y el aspecto de los sacerdotes usando estas pieles.
Lostotonacas de la ciudad de Cempoallan lo veneraron como su dios principal.
Chihuacóatl (Diosa del Viento):
Fue la primera mujer en dar a luz por lo que en unas culturascomo la azeca es la diosa de la fertilidad aunque los totonacas la manejan como diosa del viento.Por lo que tambien es llamada la patrona de los partos.
Xochipilli:Era el Dios Azteca del amor, los juegos, la belleza, la danza, las flores, el maíz, el placer, las artes y las canciones.Su nombre significa principe de la flores.
Regístrate para leer el documento completo.