movimiento del 68

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
EL MOVIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
En 19968 constituye uno de los momentos más significativos de la historia reciente de México. Las demandas de justicia, libertad y respeto a los derechos humanos realizadas por mil jóvenes en el verano de ese año, constituyeron en punto de partida para impulsar la transformación de un país inmerso en un sistema político autoritario y represivo, abriendo caminocrucial tanto para la democracia como para el reconocimiento de una sociedad basa en diversidad.
El memorial del 68 recoge los testimonios de numerosos protagonistas y analistas del movimiento estudiantil, con el propósito de preservar el recuerdo activo de un acontecimiento fundamental en la formación del México contemporáneo. La experiencia de cada una de estas personalidades constituye elelemento principal de la instalación museográfica, que incorpora diversos materiales de carácter documental provenientes de la época.
Un periódico y un volante sobre el suceso del 68:
RIÑERON ESTUDIANTES EN LA CIDADELA
El orden fue establecido al intervenir fuerzas policiacas.
2000 estudiantes politécnicos y de una preparatoria particular se enfrascaron ayer en una prolongada batalla campal era plenocentro de la Ciudad durante la cual piedras, botellas y los más diversos objetos surcaron el aire automóviles y comercios fueron lapidados y desenas de personas se vieron obligadas obligados a buscar refugio en edificios cercanos.
































Los estudiantes de la UNAM y la “esmeralda”, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),conformaron brigadas para la elaboración de propaganda política de carácter grafico a favor del movimiento.
Las brigadas eran pequeños grupos de estudiantes encargados de difundir el pliego pletitorio y dar información sobre el movimiento a los habitantes del Distrito Federal y otras ciudades del país. Su función era comunicar un punto de vista alternativo al de los grandes medios de comunicación y hacerfrente a los ataques de la prensa oficial.
Durante la huelga estudiantil hubo una intensa actividad en los campus universitarios, los auditorios, salones y áreas comunes sirvieron como espacios de reunión para las asambleas, mítines políticos, así como la coordinación de las brigadas políticas también fueron cede de actividades culturales. En Zacatenco y en ciudad universitaria festivales deteatro, poesía, música y pintura. Un grupo de artistas plásticos, entre los que se encontraban Manuel Felguerez, José Luis Cuevas y Mario Orozco Rivera decidieron realizar un mural efímero sobre los cuatro paneles de lámina que cubrían a los restos de la estatua de Miguel Alemán en la explanada de CU.
Causas y consecuencias del movimiento estudiantil del año de 1968

Causa: El 22 de julio de1968, un incidente de fútbol americano entre la vocacional 2 del IPN y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, termina en una gresca.

Consecuencia: El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, deteniendo a varios estudiantes e incursionando dentro de las instalaciones de dicha vocacional.

Consecuencia: El estudiantado desde el 23 de julio, respondió conprontitud, organizando paros en diversas escuelas y difundiendo la represión que habían padecido. Estudiantes del plantel de la vocacional 5, en protesta de la violencia y el allanamiento de los granaderos, declaran realizar un paro de 24 horas. La represión desatada en contra de las marchas del 26 y la detención de líderes comunistas y estudiantes, los heridos y muertos de esta primera jornada,generalizó la realización de paros indefinidos en varias escuelas; de nuevo se desata la rapidez de respuesta en varios planteles, sobre todo en las zonas del centro, en donde los estudiantes se apoderaron de las calles circunvecinas, creando primero cinturones y vigilando el acceso a la zona; después, creando barricadas. Causa: Entre el 26 al 29 de julio de 1968, varias escuelas entran en un paro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento Del 68
  • Movimiento Del 68
  • movimiento 68
  • Movimiento Del 68
  • Movimiento de 68
  • Movimiento del 68
  • el movimiento del 68
  • movimiento 68

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS