Movimiento Hippie Vania sofia

Páginas: 10 (2430 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015


Nombre de la Escuela: Instituto Mundo Verde
Nombre del Alumno: Vania Sofía Martínez González
Nombre del Profesor(a): Lic. Lorena González Ruíz
Materia: Sociología
Grado: 6to Semestre de preparatoria
Grupo: Humanidades “Area IV”
Proyecto Movimiento Contracultura Hippie (60’s)




INDÍCE:






















INTRODUCCIÓN:

En el siglo XX , El mundo sufrió una serie de cambios que lograronhacer que el hombre empezara a ver todo con una diferente perspectiva , sin embargo estos cambios no fueron tan bien recibidos por los conservadores del mundo y hablo en generalidad ya que esto fue un estallido que afecto y beneficio a todas las naciones de distintos continentes. Pero a pesar de esto las guerras, crisis económicas, recuperaciones, recesiones entre otras problemáticas. Hubo algo quemarco la historia del mundo y de su visión fue un grupo (Jóvenes y académicos) los que dieron este giro al pensamiento conservador y cerrado del hombre del siglo XX. Todo surge durante la década de los 60’s más de la mitad de un siglo golpeado por distintas catástrofes. Este año fue marcado por el nacimiento de personalidades , la lucha por los derechos de hombres y mujeres , la revolución sexual, el interés por proteger al medio ambiente y algo que nos atañe hoy en día el “Consumismo” , con el surgimiento de distintas clases sociales y el mayor poder adquisitivo de cada una. Empezó a surgir este fenómeno que fue una de las bases del movimiento del cual les hablare. Movimiento Contracultura Hippie, donde todo aquel que rechazara el sistema capitalista y el consumismo excesivo podríaconsiderarse un hippie en esta época. O por otro lado en un rojillo que va en contra del sistema y las buenas costumbres. Aunque Existieron cosas excepcionales y personalidades como Marthin Luther King Jr. Y Mahatma Gandhi que lucharon por la igualdad y por un mundo mejor, seguido de jóvenes entusiastas parte del movimiento hippie, también existió el “BOOM” de las drogas, que nace con el surgimientodel LSD y la fácil adquisición de marihuana y distintos psicotrópicos. Sin Embardo en mi trabajo les expondré los puntos buenos y de donde proviene la raíz etimológica de dicha palabra “Hippie” hasta los fines y como este fue descendiendo de fuerza con el tiempo y lo que nos ha dejado hoy en día como herencia.


La palabra “Hippie” proviene de la palabra inglesa “hippie”, deriva de otra palabraen inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas. En los EE. UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra. También se le denomina “Mov. Contracultura “a la época y a todas aquellos movimientos culturales que seencuentran inconformes con su época y con lo que en ella acontece, estos dicen sentirse “inadaptados”. Fue un movimiento caracterizado por que sus militantes eran jóvenes y maestros , de clase media-alta ya que al surgir la burguesía en el siglo XVIII-XIX . Nacen estas clases sociales las cuales ya empezaban a tener acceso a la educación media y superior, donde estaban informados de todo lo quesucedía en el mundo y los medios de comunicación. Por otro lado se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. Y la influencia de distintos generos musicales como el (Rock-Punk) etc. El estilo de la época fue la psicodelia y los colores endistintas tonalidades combinados con imágenes de Pink Floyd , Janis Joplin ,  Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane. La expresión grafica en esta época fue muy importante para que los jóvenes mandaran mensajes y dijeran lo que pensaban.

El movimiento nació en los EUA. Pero se extendió a países de Europa principalmente Francia y Países Bajos (Belgica,Holanda, Suecia) , durante esta época los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento hippie
  • MOVIMIENTO HIPPIE
  • Movimiento hippie
  • movimiento hippie
  • Movimiento Hippie
  • El movimiento hippie
  • movimiento Hippie
  • Movimiento Hippie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS