Movimiento d'Arsonval
Se le llama así al fenómeno que ocurre en un galvanómetro cuando pasa una corriente eléctrica a través de éste y se genera un campo magnético que provoca el movimiento de la aguja delgalvanómetro en el sentido de la corriente.
Galvanómetro
El galvanómetro como lo conocemos hoy en día fue diseñado por el científico e inventor francés Arsène d'Arsonval, en 1882, y lo llamó asíen honor al científico italiano Luigi Galvani.
Es el instrumento principal en la detección y medición de la corriente, y el fundamento principal en la construcción de voltímetros, amperímetros ymultímetros.
Movimiento d´Arsonval
Su funcionamiento se basa en las interacciones entre una corriente eléctrica y un imán. Su mecanismo fue diseñado de forma que un imán permanente o un electroimánproduce un campo magnético, lo que genera una fuerza cuando hay un flujo de corriente en una bobina cercana al imán.
Al suministrar corriente en el filamento de alambre de la bobina comienza unainteracción entre la corriente y el campo magnético de los imanes, permitiendo que la bobina gire libremente sobre un pivote, generando así un torque en sentido opuesto a la rotación de la bobina. Estocontinua hasta que el contra torque mecánico de la suspensión se equilibre con él. Cuando los torques se equilibran, la posición de la bobina es registrada por medio de la aguja indicadora con respectoa una referencia. El torque de la bobina es proporcional a la magnitud de la corriente que circula.
El imán permanente está diseñado para suministrar un campo magnético radial uniforme, de modo queel momento de torsión sea directamente proporcional a la corriente que hay en la bobina.
La sensibilidad del galvanómetro está determinada por el momento de torsión del resorte, la fricción de loscojinetes sobre los que se apoya la bobina, y la intensidad del campo magnético (una sensibilidad común puede ser de escalas de división de 50 µA).
Conclusiones
El movimiento d’Arsonval es un...
Regístrate para leer el documento completo.