Movimientos poeticos

Páginas: 8 (1786 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2012
Actividad I. “Movimientos Poéticos”
* Barroco.
Movimiento desarrollado entre 1580 y 1700. Se caracteriza por un cierto pesimismo y desconfianza en los valores humanos; a ello se debe el predominio de obras literarias con carácter moralizador, ascético o satírico. En la expresión, se ofrece mucha complicación, con exceso de elementos ornamentales (culteranismo) o sin él (conceptismo).Pesimismo y complicación expresiva pueden darse unidos (Quevedo); o complicación formal con ideología neutra (Góngora).
Los escritores culteranos daban importancia a la forma, utilizando con profusión metáforas y cultismos, abusando del hipérbaton.
Los escritores conceptistas ponen más énfasis en el fondo, en el significado de las palabras, pudiendo estas tener varios significados a la vez.

*Romanticismo.
Movimiento literario que se produce en Europa y América durante el siglo XIX. Sus ideales son la libertad y nacionalismo.
Los románticos crean una literatura rebosante de pasiones exaltadas. La naturaleza participa de sus sentimientos y se muestra en sus obras turbulenta y alborotada. Adoptan en la poesía variedad de metros, en busca de efectos musicales. Se sienten atraídos por lomisterioso. Los sentimientos de los románticos son desmesurados; en ocasiones, su ansia de infinitud les conduce a la sensación de fracaso.
El romanticismo finaliza hacia 1850 debido a la aparición del realismo; no obstante, hay dos poetas que continúan la tendencia romántica: Rosalía de Castro que escribirá sus obras en castellano y gallego y Gustavo Adolfo Bécquer.

* Modernismo.Movimiento literario de fines del XIX y principios del XX con temática exótica, exquisito cuidado de la forma en busca de bellos efectos musicales, refinamiento de las sensaciones, esteticismo, afectación y voluptuosidad. Durante un tiempo la denominación fue empleada de una manera peyorativa, para referirse a la nueva generación de escritores llamándolos decadentes, amanerados y extranjerizantes. Elmodernismo no recibió el reconocimiento y el respeto publico hasta que Rubén Darío se acredito su legitimidad como movimiento estético con valores propios y con fuerzas renovadoras positivas.

* Contemporáneo.
Movimientos actuales o recientes a nuestra época. Puede aludir a los vanguardismos de principios del siglo XX (surrealismo, futurismo…) o a los poetas españoles de la Generación del 27(García Lorca, Alberti, Hernández) o al grupo de poetas mexicanos de la revista <<Contemporáneos>>. La poesía arraigada se centra en temas intemporales alejados de la realidad del momento y defiende la vuelta a las formas clásicas: el soneto, la décima… Los autores más destacados son: Luís Rosales y José García Nieto.
En cambio, los poetas desarraigados manifiestan su angustia por ladesagradable realidad. En la constitución de esa corriente tuvo una importancia decisiva el libro Hijos de la ira de Dámaso Alonso.

A la mar.
La voluntad de Dios por grillos tienes, 
Y escrita en la arena, ley te humilla; 
Y por besarla llegas a la orilla, 
Mar obediente, a fuerza de vaivenes. 

En tu soberbia misma te detienes, 
Que humilde eres bastante a resistilla; 
A ti misma tucárcel maravilla, 
Rica, por nuestro mal, de nuestros bienes. 

¿Quién dio al pino y la haya atrevimiento 
De ocupar a los peces su morada, 
Y al Lino de estorbar el paso al viento? 

Sin duda el verte presa, encarcelada, 
La codicia del oro macilento, 
Ira de Dios al hombre encaminada.
Francisco de Quevedo.

Nombre del poema. A la mar.
Autor. Francisco de Quevedo.
Movimiento poético.Barroco.
Figuras retoricas. Hipérbaton.

Estructura del poema.
Versos. 14 versos.
Estrofas. 4 estrofas.
Métrica. 11 Silabas: Endecasílabos, 12 silabas: dodecasílabos.
Sinalefa. 14 sinalefas.
Nombre de las estrofas. 2 Cuartetos, 2 Tercetos.
Nombre de los versos. Endecasílabos; Dodecasílabos.

Besa El Aura Que Gime Blandamente.

Las leves ondas que jugando riza;
  el sol besa a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimientos poeticos
  • Movimiento poetico
  • Movimientos Poéticos
  • Movimientos Poeticos
  • Movimiento poetico
  • Movimientos Poeticos
  • Movimientos Poéticos
  • MOVIMIENTOS POETICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS