Movimientos sociales en El Salvador
LÍNEA DEL TIEMPO
Principales Movimientos sociales en El Salvador
1831 Rebelión de Anastasio
1932 Levantamientocampesino
1944 Huelga de brazos caídos
1968 Huelga de maestros
1975 Manifestación de estudiantes universarios
1987Para empresarial
1999 Huelga de médicos
2002-2003 Huelga de médicos
Uno de los primeros movimientos sociales en El Salvador fue el de los artesanos a finales delsiglo XIX y principios del XX. Luchaban en contra de largas horas de trabajo, de 12 a 14 horas, despidos injustificados y malos tratos.
La rebelión Anastasio Aquino
Anastasio Aquino pedía alGobierno el reconocimiento y la autonomía política del territorio liberado por su ejército, que comprendía los departamentos de la Paz y San Vicente. Esto debido a que para 1831, él y los de su raza estabancondenados al analfabetismo porque los terratenientes consideraban que para trabajar no se necesitaba leer y escribir; y las condiciones de trabajo eran escazs; y el analfabetismo y el subdesarrollopolítico y militar de los indígenas fue aprovechada por los militares del Gobierno.
Anterores a los acuerdos de paz
Después del levantamiento cívico militar y la huelga de brazos caídos, losmovimientos sociale se caracterizaron por desarrollar una lucha política legal y electoral hasta 1970, año en que pequeños grupos revolucionarios iniciaron la lucha armada ante la represión gubernamental alas organizaciones populares y sectores de oposición. Debido a esto surgen sindicatos, organizaciones estudiantiles y partidos de oposición. Estos, principalmente el Partido Comunista Salvadoreñofundan la organizaciones político-militares que cimentaron entre 1970-1980 las bases de la confrontación prolongada y violenta plena de 1980-1992.
Posteriores a los acuerdos de paz
Se volvió urgente...
Regístrate para leer el documento completo.