Movimientos y vanguardias

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014








1. … Portada
2. … Índice
3. … Expresionismo
4. … Obras
5. … Expresionismo Modernista
6. … Fauvismo
7. … Cubismo
8. … Futurismo
9. … Surrealismo
10. … Impresionismo
11. … Impresionismo Argentino
12. … Obras
13. … Muralismo Latinoamericano
14. … Muralismo Argentino
15. … Antonio Berni
16. … Diferencia entre vanguardia y movimiento-Siglo XX-XXIEXPRESIONISMO
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, dondepredominase la visión interior del artista –la “expresión”– frente a la plasmación de la realidad –la “impresión”–. Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial y del período de entreguerras. Esa amargura provocó un deseovehemente de cambiar la vida, de buscar nuevas dimensiones a la imaginación y de renovar los lenguajes artísticos. El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de la realidad, através del carácter expresivo de los medios plásticos.






Lovis Corinth: Self Portrait







Lovis Corinth: the artist and his family





El expresionismo no fue un movimiento homogéneo, sino de gran diversidad estilística: hay un expresionismo modernista, fauvista, cubista, futurista, surrealista y abstracto.




Expresionismo Modernista
Esta denominación hacereferencia a la intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista como los rupturistas. En la estética nueva que se trató de crear predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superandola pobre estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo xix.
En gran medida estas aspiraciones se basaron en las ideas estéticas de John Ruskin y William Morris, que proponían democratizar la belleza o socializar el arte, en el sentido de que hasta los objetos más cotidianos tuvieran valor estético y fueran accesibles a toda la población, aunque sin utilizar las nuevas técnicas deproducción masiva que impedían el desarrollo del buen hacer artesanal.
Munch: El Grito
Fauvismo
Fue un movimiento pictórico francés caracterizado por un empleo provocativo del color. El precursor de este movimiento fue Henri Matisse y su mayor influencia en la pintura posterior se ha relacionado con la utilización libre del color. El fundamento de este movimiento es la liberación del colorrespecto al dibujo exaltando los contrastes cromáticos. Los artistas fauves van a trabajar con la teoría del color interpretando qué colores son primarios, cuáles son secundarios y cuáles son complementarios. Mediante este planteamiento consiguieron una complementariedad entre colores, lo que producía un mayor contraste visual y una mayor fuerza cromática.

Henri Matisse: La danza de Matisse
CubismoFue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.1 Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. Se trata de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento De Vanguardia
  • Movimiento De Vanguardia
  • movimiento vanguardia
  • Movimientos De Vanguardia
  • Movimientos de vanguardia
  • Movimientos de vanguardia siglo xx
  • Movimientos De Vanguardia Europea
  • Los movimientos de Vanguardia en Inglaterra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS