Mr.Rodrigo Carranza

Páginas: 4 (864 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
INSTITUTO TECNOLÒGICO DE COSTA RICA

ESCUELA DE QUÌMICA

QUIMICA BÀSICA II
ACTIVIDAD AMBIENTAL

ESTUDIANTES:
LUIS DIEGO MENESES GOMEZ · 201237376
RAQUEL RAMÍREZ MORENO · 201160521
ERICKTORRES MONGE · 201224501

GRUPO # 4

PROFESORA: VICTORIA CHANG CHANG

II SEMESTRE 2012

PRODUCCIÓN Y EXPANSIÓN DEL CULTIVO DE PIÑA EN COSTA RICA

HISTORIA

Se inicia la historia en los añossesentas, la Compañía Piñera del Sur asociada a la Compañía Bananera de Costa Rica, trataron de producir la variedad Montelirio para la exportación al mercado internacional, pero el producto no fuebien aceptado.
Fue hasta los años setenta que el mercado internacional se abrió para el producto de la piña, sin embargo la exportación de piña del país era muy baja comparada con los paísesexperimentados: Hawai, México, Brasil, Ecuador. En esa misma década la transnacional DEL MONTE a través de PINDECO (Pineapple Development Company S.A.), se propone producir la variedad Cayenne (piñasembrada en Hawai) y se asesora para el incremento de la producción de piñera costarricense.
Para los años ochenta el producto de la piña en Costa Rica aumenta, asociado con el éxito de PINDECO,impulsando a otras zonas de país a la siembra de piña. Por último para los noventa la variedad Cayenne se cambió por “La Piña Dorada” que es la que se consume hoy día.

TECNICAS DE CULTIVO

El cultivo dela piña en nuestro país se hace de manera extensiva cultivando grandes cantidades de hectáreas. En los últimos años se ha tratado de implementar el cultivo de piña transgénica, piña previamentemanipulada genéticamente con el fin de obtener un mejor producto, tal idea es rechazada por las autoridades. Otra forma de cultivo es el orgánico que se hace en pequeñas proporciones y de una manera másartesanal obteniendo productos más sanos y naturales.

PRINCIPALES DATOS DE PRODUCCIÓN PINERA

Para el año 2011 y 2012 (dato preliminar para el año en curso) se tiene que:
* La producción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carranza
  • Carranza
  • Carranza
  • Carranza
  • Carranza
  • Carranzismo
  • carranza
  • Carranza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS