MRTODOS DE APLICACION

Páginas: 14 (3326 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
CAPITULO I
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA


1.1 Antecedentes
Desde la antigüedad el hombre para lograr subsistir, fue perfeccionando sus actividades con mejor efectividad, ha utilizado la administración.

a) Época primitiva
“Desde que los cavernícolas dejaron de ser nómadas y se convirtieron en sedentarios han establecidos tribus en el cual se repartían las actividades de caza, pesca yrecolección”. 1

En el jefe de familia o de grupo era el encargado de administrar el trabajo por la diferente capacidad de los sexos, desempeños, edades de los individuos integrantes de la sociedad.

Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración, como una unión de esfuerzos para llegar a un fin determinado que requiere de la participación de varias personas
b)Periodo agrícola
Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida inmutable. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. La pesca y recolección pasaron a tener un lugar de importancia secundaria. Con la aparición del estado, que señala el inicio de la civilización, surgieron la ciencia, la literatura, la religión, laescritura y el urbanismo. 2

En Mesopotamia y Egipto, estaos representantes de esta época, se manifestó el surgimiento de clases sociales. El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie eran las bases en que se apoyaban estas civilizaciones, lo que obviamente exigía una mayor complejidad en la administración.

c) China
Unos 500 años antes de Cristo, destacó el famoso filósofoConfucio cuya ideología formo la base del gobierno. Al mismo tiempo, otros políticos administrativos como Micius o Mo-ti fundaron escuelas cuyos principios parecían más estudios filosóficos que administrativos, pero al menos era un comienzo en el proceso administrativo del país.
El desarrollo posterior a estas primeras ideas resulto bastante satisfactorio y se podía considerar como un logro lasolución de los problemas sociales cotidianos. Las reglas De Confucio3

1 - Los gobernantes deberán estudiar los problemas para poder emitir su juicio y para poder buscar la mejor solución.
2 - Mediante la ética profesional se atacarán los problemas, siempre de manera objetiva y con imparcialidad.
3 - Ante los problemas económicos, la superación viene de la mano del esfuerzo colectivo y lacolaboración ciudadana.
4 - Que el cerebro del quien gobierne no pare de trabajar. El gobernante debe disponer de una conducta noble y sin ánimo de lucro.

d) Egipto
Se caracterizaba por ser una civilización con desarrollo especialmente cuya administración se aplicaba de manera eficiente en los ámbitos sociales. Podían encontrarse distintas clases de militares, recolectores de miel y de bayas delbosque, pescadores, profesores. Al mismo tiempo existía un sistema de impuestos en el cual el gobierno cobraba y retribuía en las instalaciones del país como en los tiempos actuales. Su economía era jerarquizada por la burocracia, con una gran comunicación externa marítima y fluvial, manejada siempre desde el gobierno central. Fue una civilización próspera del antiguo Egipto corresponden a la IV, XIy a la XVIII cuya coordinación y organización de servicios se adecuaba mediante los esfuerzos económicos en la repartición de los bienes por todo el pueblo.4

e) Roma
Se sabe que eran manejados mediante magisterios ordenados jerarquía, cuya organización de roma supuso a la larga con toda seguridad, el afamado éxito de largos siglos de Imperio. La república se instauró en el año 509 antes deCristo. Los ciudadanos se reunían en asambleas y cada año se elegían nuevos magistrados y nuevos gobernantes para dirigir el país.

También existía la presencia del senado, que no era otra cosa que los antiguos y sabios magistrados, que se encargaban de controlar la política tanto externa como interna.

Durante la era del Imperio Romano y mediante las continuas conquistas de nuevos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • Aplicacion
  • aplicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS