mtcomunicaciones
Páginas: 28 (6977 palabras)
Publicado: 8 de mayo de 2013
610.02 Cemento
El cemento utilizado será Portland, el cual deberá cumplir lo especificado en la Norma Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 o la Norma ASTM-C150.
Si los documentos del proyecto o una especificación particular no señalan algo diferente, se empleará el denominado Tipo I o Cemento Portland Normal.
610.03 Agregados
(a) Agregado fino
Se considera como tal, a lafracción que pase la malla de 4.75 mm (N° 4). Provendrá de arenas naturales o de la trituración de rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituración no podrá constituir más del treinta por ciento (30%) del agregado fino.
El agregado fino deberá cumplir con los siguientes requisitos:
(1) Contenido de sustancias perjudiciales
El siguiente cuadro señala los requisitos de límites deaceptación.
Características
Norma de Ensayo
Masa total de la muestra
Terrones de Arcilla y partículas deleznables
MTC E 212
1.00% máx.
Material que pasa el Tamiz de 75um (N°200)
MTC E 202
5.00 % máx.
Cantidad de Partículas Livianas
MTC E 211
0.50% máx.
Contenido de sulfatos, expresados como ión SO4
0.06% máx.
Contenido de Cloruros, expresado como ión cl
0.10% máx.
Además, no sepermitirá el empleo de arena que en el ensayo colorimétrico para detección de materia orgánica, según norma de ensayo Norma Técnica Peruana 400.013 y 400.024, produzca un color más oscuro que el de la muestra patrón.
(2) Reactividad
El agregado fino no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al determinar suconcentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R, mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:
SiO2 > R cuando R > 70
SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70
(3) Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los límites que se señalan a continuación:
Tamiz (mm)
Porcentaje que pasa
9,5 mm ( 3 /8”)
4,75 mm (N° 4)
2,36 mm (N° 8)
1,18 mm (N°16)
600 mm (N° 30)
300 mm (N° 50)
150 mm (N° 100)
100
95 -100
80 -100
50 - 85
25 - 60
10 - 30
02 - 10
En ningún caso, el agregado fino podrá tener más de cuarenta y cinco por ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos. El Modulo de Finura se encontrará entre 2.3 y 3.1.
Durante el período de construcción no se permitirán variaciones mayores de 0.2 en el Módulode Finura con respecto al valor correspondiente a la curva adoptada para la fórmula de trabajo.
4) Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento (10%) o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC E 209.
En caso de no cumplirse esta condición, el agregado podráaceptarse siempre que habiendo sido empleado para preparar concretos de características similares, expuestos a condiciones ambientales parecidas durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satisfactorio.
(5) Limpieza
El Equivalente de Arena, medido según la Norma MTC E 114, será sesenta por ciento (65%) mínimo para concretos de f'c 210 Kg/cm², los agregados deben ser 100% triturados.(c) Agregado ciclópeo
El agregado ciclópeo será roca triturada o canto rodado de buena calidad. El agregado será preferiblemente angular y su forma tenderá a ser cúbica. La relación entre las dimensiones mayor y menor de cada piedra no será mayor que dos a uno (2:1).
El tamaño máximo admisible del agregado ciclópeo dependerá del espesor y volumen de la estructura de la cual formará parte. Encabezales, aletas y obras similares con espesor no mayor de ochenta centímetros (80cm), se admitirán agregados ciclópeos con dimensión máxima de treinta centímetros (30cm). En estructuras de mayor espesor se podrán emplear agregados de mayor volumen, previa autorización del Supervisor y con las limitaciones establecidas en laSubsección 610.10(c) "Colocación del concreto".
(d) Agua
El agua por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.