Muerte Y Duelo

Páginas: 29 (7059 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

(UNAM)

ESCUELA DE MEDICINA “INTERMÉDICA”

MATERIA: SALUD MENTAL.

PROFA: PSIQUIATRA M. GUADALUPE AGUILAR MEDINA.

NOMBRE DEL ALUMNO: Arzate Chavez Fernando Ivan

NO DE LISTA: 3

1ER. SEMESTRE GRUPO 4 TEORIA.

TAREA: Muerte y Duelo

ENTREGA: SABADO 1 DE DICIEMBRE ANTES DE LAS 17:OO
9
MUERTE Y DUELO
Charles M. Binger y Dennis P.Malinak

La certidumbre de la muerte es universal para la experiencia humana, y constituye uno de los misterios centrales de los sistemas religiosos y filosóficos del mundo. Algunos postulan que el temor a la muerte es el prototipo de la ansiedad humana. Muchos señalan que poner tención a la muerte es mórbido; esta no es sólo una actitud falsa y de defensa, sino que además carece de utilidad, enespecial para los médicos, que deben preocuparse activamente por el proceso de la muerte, sus aspectos psicológicos y su efecto sobre los pacientes y quienes los aman, y no menos en todos aquéllos que se dedican a cuidar moribundos.
En la sociedad occidental moderna la muerte se considera en general un tópico inaceptable de atención o conversación, y quizá ocupa la misma posición que ocupó el sexoen la época victoriana. En los últimos años se han incrementado los casos de muerte a causa de una enfermedad crónica, sobre todo en los grupos de ancianos. Por lo tanto, la muerte sobreviene más a menudo en sitos ajenos al hogar y en personas que ya se han separado de manera importante de la familia y las funciones económicamente productivas de la sociedad. Hasta hace muy poco la mayoría de laspersonas morían en el hogar, y la familia se encargaba del cuerpo del difunto. Cada vez más se atiende a los enfermos en etapa terminal en hospitales e instituciones de custodia, y son las organizaciones funerarias las que preparan el cuerpo para la sepultura y hacen los arreglos del funeral. (Es interesante que las últimas se llamen “casas”, término residual del pasado). Son menos cada vez losniños y adultos jóvenes que participan en la muerte de otra persona. Al volverse cada vez más remota la conexión individual con el proceso de la muerte, parece disminuir también la oportunidad para afrontar de manera adecuada la muerte propia y para experimentar adecuadamente el duelo por la muerte de otros.
Existe una contradicción profunda en los pensamientos sobre la muerte: por una parte seconsidera que es terminación de todo; por otra algunas personas la consideran la entrada en otra vida. La sociedad debe de deshacerse del difunto para que sus parientes más cercanos y el grupo mayor de personas afligidas estén en condiciones de reanudar su participación en los asuntos normales de la comunidad, aunque deshacerse simplemente de los muertos y excluirlos provoca demasiada ansiedad enlos que quedan vivos, pues no pueden evitar percatarse de su propio destino final. El reconocimiento de lo necesario que es aliviar esta ansiedad explica la existencia de los funerales, que se encuentran entre los ritos primarios de la transición y existen en casi todas las sociedades.
El funeral brinda una manera de combinar la eliminación del cuerpo con su transmutación al estado espiritual.Ofrece además la oportunidad de expresar de manera colectiva y ritual la aflicción, de resumir y reconocer los logros y la personalidad del fallecido, de participar en una demostración completa de la finalidad que tuvo la vida de esa persona, y de efectuar diversos ritos religiosos, filosóficos o personales especiales para garantizar el paso apropiado del difunto a la otra vida.
Los estudios handemostrado que, como grupo, los médicos experimentan ansiedades muchísimo más intensas sobre la muerte que la mayor parte de las otras personas. Esta ansiedad puede desempeñar una función muy importante en la elección de la profesión, puesto que convertirse en médica puede ser una manera de afrontar los conflictos y los temores relacionados con la muerte. Los médicos se forman como personas con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la muerte y el duelo
  • La muerte y el Duelo
  • Duelo ante la muerte
  • la muerte y el duelo
  • Muerte y Duelo
  • cuestionario duelo y muerte
  • Muerte y proceso de duelo
  • Duelo por la muerte de un hijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS