Muestras De Proyecto Derigrafia Textil

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Que tu economía no se estampe en el suelo. Si deseas mejorar tus finanzas abriendo un negocio de serigrafía y estampado de playeras, a continuación te brindamos la información básica para abrir tu empresa cuanto antes.

l primer paso es elaborar un Plan de Negocios, que te permitirá conocer los aspectos esenciales para garantizar la viabilidad de tu negocio. Dicha herramienta se conforma por lossiguientes elementos:

1. Estudio de Mercado

Te permite conocer las necesidades de los clientes potenciales, sus hábitos de consumo y a la competencia.

El estudio se integra por un:

- Análisis de la oferta: Identifica cuántos negocios similares existen en la zona, así como las características que poseen.

- Análisis de la demanda: Permite conocer a los posibles clientes para establecer losservicios que se deben ofrecer.

- Análisis de los precios: Compara los precios de la competencia.

2. Ubicación e Instalaciones

Una microempresa de serigrafía textil puede ubicarse en un local de entre 40 y 50m2, donde tendrás que ubicar las siguientes áreas:

> Mostrador y recepción.- En ella se atiende a los clientes y se reciben pedidos nuevos. También ahí se exhiben los diferentes trabajos ymuestras, a los posibles clientes.

> Almacén.- Es el lugar asignado para guardar los materiales, tintas, accesorios, mallas, etc., de una manera ordenada según las áreas donde se utilizarán posteriormente. También ahí se guardan los paquetes terminados que fueron acomodados individualmente en una bolsa para evitar que se llenen de polvo en lo que llegan hasta el consumidor.

> Oficina.- Es el áreadonde se pagan y hacen las facturas de los materiales y de las nóminas.

> Área de trabajo.- En esta parte se ubican las máquinas, los pulpos, las vulcanizadoras, y los racks. En está área se ubica también a los trabajadores que realizan el proceso de impresión de las playeras.

> Baño/ Vestidor.- Es el lugar asignado a los para colocarse la ropa de trabajo.

3. Equipo

El equipo mínimo que debesconsiderar para tu microempresa es:

1 Teléfono

2 Mesas de trabajo de 1.5 por 2 metros

2 Pulpos de 6 brazos y dos estaciones

2 Planchas con termostato

2 Racks de secado

8 Raseros de impresión

2 Esténciles

2 Ventiladores

4 Kutters especiales

8 Marcos

1 Computadora

Mobiliario de oficina

1 Impresora

Mesa de trabajo de 1.5 por 2 m.

2 Bolsas de plástico de 20 kg

5 Anaqueles6 Bancos de trabajo

Reestirador y reglas

4. Prestación del Servicio

La serigrafía (estampado) puede realizarse para diferentes artículos, estos pueden tener usos promocionales, para eventos sociales y también puede estamparse en telas. El giro de serigrafía comprende las impresiones en:

- Promocionales:Separadores

Relojes

Encendedores

Pins (broche)

Agendas

-Eventos sociales:

Ceniceros

Vasos

Servilletas

Invitaciones

Agitadores

Tarjetas

Tasas

- Textiles:

Playeras

Plumas

Sudaderas

Llaveros

Toallas

Pañuelos

Gorras

Calcetas

Mantas

Las características de un buen producto en el giro deben ser:

> Variedad de colores en tintes y en telas.

> Buena calidad en la impresión.

> Tener buenos acabados en la impresión y que los trabajos tengan lalimpieza necesaria.

> Verificar que los colores implantados en las telas hayan tenido una buena fijación.

> Hacer entrega puntual de todos los contratos

En cuanto a la operación, por lo general, el día inicia a las 8:00 a.m. Se revisa la agenda del día para checar los pedidos pendientes y se hacen las llamadas pertinentes a proveedores y clientes. La siguiente actividad es limpiar el taller e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto textil
  • Proyecto Textil
  • Proyecto De Textiles
  • Proyecto textil
  • Estructura Proyecto Artesanal Textil
  • Proyecto tecnologia textil
  • proyecto muestra empresaria II
  • Proyecto de capacitación para un taller textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS