muestreo de tierra

Páginas: 6 (1409 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014

INTRODUCCION




En el presente informe, se podrán observar los pasos que deben seguirse y los requerimientos necesarios para la toma de muestras a analizar, como así también el tratamiento que a estas se les provee cuando ingresan al laboratorio. Podrán apreciarse, técnicas, funcionamiento de los instrumentos que se utilizan para las determinaciones y los resultados obtenidos.OBJETIVO


Determinar el valor del PH del suelo de la muestra que se recolecto en el campo y llevarlo al laboratorio mediante un potenciómetro previamente calibrado con una sustancia llamada buffer.
Aprender a usar sustancias con cuidado, así como la calibración del potenciómetro y su correcto manejo y lectura.
Con los resultados obtenidos, inferir que tipo decultivos podría darse en el suelo de la muestra y repasar la importancia que tiene el PH en la fertilidad de los distintos suelos

















MARCO TEORICO

Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material parental, clima, topografía, organismos vivos y tiempo.
Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia orgánica,agua y aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y 25%, respectivamente.
Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están compuestos de pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro clases más importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla.
La materia orgánica del suelo representa la acumulación de lasplantas destruidas y pre sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se divide en dos grandes grupos:
Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos.
El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia orgánica.
Para darse una idea general de la importancia que tiene el agua para el suelo es necesarioresaltar los siguientes conceptos:
El agua es retenida dentro de los poros con grados variables de intensidad, según la cantidad de agua presente.
Junto con sus sales disueltas, el agua del suelo forma la llamada solución del suelo; ésta es esencial para abastecer de nutrimentos a las plantas que en él se desarrollan.
El aire del suelo no es continuo y está localizado en los poros separados por lossólidos. Este aire tiene generalmente una humedad más alta que la de la atmósfera. Cuando es óptima, su humedad relativa está próxima a 100%. El contenido de CO2 es por lo general más alto y el del O2 más bajo que los hallados en la atmósfera.
La arcilla y el humus son el sostén de la actividad del suelo; estos constituyentes existen en el llamado estado coloidal. Las propiedades químicas yfísicas de los suelos son controladas, en gran parte, por la arcilla y el humus, las que actúan como centros de actividad a cuyo alrededor ocurren reacciones químicas y cambios nutritivos.
El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes, de ahí la necesidad de mantener su productividad, para que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se establezca un equilibrioentre la producción de alimentos y el acelerado incremento del índice demográfico.
El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire y el agua, y cuando es utilizado de manera prudente puede ser considerado como un recurso renovable. Es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos y se le considera un hábitat para el desarrollo de las plantas.
El suelo ofrece un soporte parala producción vegetal y proporciona indirectamente la energía térmica necesaria para el cumplimiento de los procesos vegetales, lo mismo que el agua y la atmósfera necesaria para la respiración mediante la provisión de O2. Además provee los nutrientes indispensables para el crecimiento vegetal. La mayor parte del tejido vegetal se origina de compuestos simples, como CO2 de la atmósfera y agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muestreo
  • muestreo
  • Muestreo
  • muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • muestreo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS