Muestreo por conglomerados
En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la
selección de una muestra a partir de una población
Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus
propiedadessean extrapolables a la población. Este proceso
permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados
parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio
de toda la población.MUESTREO POR CONGLOMERADO
Se utiliza cuando la población se encuentra dividida, de manera natural,
en grupos que se supone que contienen toda la variabilidad de la
población, es decir, la representanfielmente respecto a la
característica a elegir, pueden seleccionarse sólo algunos de estos
grupos o conglomerados para la realización del estudio.
Dentro de los grupos seleccionados se ubicarán lasunidades
elementales, por ejemplo, las personas a encuestar, y podría
aplicársele el instrumento de medición a todas las unidades, es
decir, los miembros del grupo, o sólo se le podría aplicar aalgunos
de ellos, seleccionados al azar. Este método tiene la ventaja de
simplificar la recogida de información muestral.
TIPOS DE MUESTRA POR CONGLOMERADOS
Muestra por conglomerados en una etapaUna muestra por conglomerados en una etapa ocurre cuando el investigador
incluye a todos los estudiantes secundarios de todos los conglomerados
seleccionados al azar como muestra.
Muestra porconglomerados en dos etapas
La muestra por conglomerados en dos etapas cuando el investigador sólo
selecciona un número de estudiantes de cada conglomerado mediante
muestreo aleatorio simple osistemático.
COMO SELECCIONAR UNA MUESTRA POR
CONGLOMERADOS
Definir el conglomerado
Tamaño: igual o diferente.
Tamaño apropiado: estructura de la población. Costos, variabilidad del
estimador einformación disponible.
• Formar el Marco Muestral ( directorio de conglomerados)
• Selección aleatoria de muestra de conglomerados
• Encuesta u observaciones (etapas)
-Monoetapico: Se observan...
Regístrate para leer el documento completo.