mujer contra mujer
Resumen:
La Audiencia de Cantabria ha aclarado que los malos tratos de una mujer a otra no pueden sercalificados como “violencia de género” a la hora de dictar una condena, aunque sea su esposa o pareja, porque el Código Penal reserva esa modalidad agravadapara la violencia de un hombre contra una mujer.
Analisis:
De acuerdo al análisis realizado se sugiere que, no haiga mas vilolencia mujeres contramujeres. De acuerdo con la ley, ese delito sólo lo puede cometer un hombre contra una mujer que sea o haya sido su pareja, “de ahí la denominación de violencia degénero”, aunque cabe aplicar las mismas penas con independencia del sexo del agresor cuando la víctima es una persona con la que convive y que es especialmentevulnerable, por enfermedad o discapacidad. Con esa salvedad, el tribunal insiste en que, si el autor de la agresión es una mujer, violencia doméstica,aunque la víctima sea su esposa o mujer ligada por análoga relación de afectividad”. “En el caso de ahora de actos de violencia doméstica entre esposos, opersonas ligadas por relación afectiva análoga, del mismo sexo, indiferentemente de cuál sea éste, tales actos se incardinarán. Deben de dejar la pelea en PuertoRico se pelea por nada ejemplo si se colaron en la fila ya se tienen que enredar a punos ya que somos asi. Pero debrian de pensarlo 2 veces antes de actuarpor ya que hoy en dia ya tu no sabes con quien te metes.
Bibliografia:
Ruiz, Elias A. “mujer contra mujer”. Vocero, 16 de marzo de 2012, p.18
Regístrate para leer el documento completo.