mujer emprededora
La necesidad de tener modelos exclusivos hizo que elaboren nuevas creaciones, primero para amigas y familiares, y luego con óptica empresarial. Algunos modelos que crean son producto de las necesidades del cliente, ellos dan ciertas indicaciones y luego de unos días están listos para que les den el visto bueno. Las historias de estas jóvenesestán marcadas por el deseo de emprender algo nuevo y la constancia de mantener vigentes las marcas. Todo eso lo logran gracias a la redes sociales por donde se promocionan.
Andrea Vega, de 22 años, es una guayaquileña apasionada por el diseño de modas, dedica mucho tiempo a este oficio. Fotos: cortesía
Catherine Olmedo, Alejandra Hernández, Karla Koronado, Karina Timn. Estudiantes de laUniversidad Politécnica Salesiana. Docente Tutor: Susan Escobar
Ecuador ha querido dar un paso más en el mercado de la moda ofreciendo a su clientela de toda edad modernos estilos, incorporando lo nacional. Tanto en talento humano como en materiales, las nuevas creaciones realizadas por jóvenes emprendedoras con metas claras nos muestran cómo lucir a la moda y para ello ha confiado en la marca Fulgore yRopa Gallardo, mostrando su experiencia en el mundo del diseño y la costura.
Esta nueva aventura empresarial permite a los rostros jóvenes aumentar en un futuro su presencia en mercados como Colombia, Perú, entre otros. Creaciones inspiradas para la mujer ecuatoriana del siglo XXI, elegantes, cómodas, frescas, seguras y confiadas, son las prioridades al momento de crear las prendas y ser expuestasal público; los estampados y las flores no pueden faltarles a la hora del acabado, transmitiendo el espíritu fresco de cómo es la mujer ecuatoriana.
“Gallardía” y elegancia para la mujer ecuatoriana
Lily (22) y Michelle (24) son 2 hermanas guayaquileñas pertenecientes a la familia Gallardo Gutiérrez. Sus progenitores siempre se han desenvuelto en el mundo musical: el padre, un músico que heredóesta pasión a sus 2 hijos; y la madre, dueña de Instrumentos musicales Gallardo. Sin embargo, a estas jóvenes emprendedoras, el amor por la moda las impulsó a iniciar su propio negocio: Ropa Gallardo.
“Hace 8 años un hermano nuestro se radicó en Estados Unidos. Michelle y yo lo visitábamos con cierta frecuencia. Esos viajes nos hicieron notar que las tendencias y la moda tardaban en llegar aEcuador, muchas veces llegaban diseños y telas diferentes o, peor aún, nunca llegaban”, explica Lily Gallardo. “Por ello surge la idea de comprar ropa en el extranjero para venderla en Guayaquil. Comenzamos a traer prendas frescas y cómodas de marcas juveniles como Papaya o American Eagle, ya que eran apropiadas para el clima de nuestra ciudad”.
Así empezó Ropa Gallardo hace 5 años aproximadamente. Lilyrecuerda que su habitación fue el primer ‘showroom’ donde llegaban sus amigas para comprar ropa y accesorios. “Empezamos a tener más clientas gracias a que nuestras amigas les comentaban a más personas sobre nosotras, por eso mudamos nuestra mercadería a la habitación que era de mis hermanos y la transformamos en una miniboutique”, comentó.
Las redes sociales también fueron un elemento clave.Mantenían una cuenta en Facebook, pero debido a la cantidad de amigos que tenían crearon un fanpage y con el tiempo se hizo evidente la necesidad de crear su propia cuenta en Twitter e Instagram. “Ha sido un proceso de continuo aprendizaje: al inicio tomábamos fotos poco convenientes, fallaba la luz, buscábamos modelos para que las clientas se sientan identificadas y de hecho muchas modelos sonnuestras propias amigas”.
Abrir su propio local fue un sueño que deseaban cumplir hace 4 años, pero era complicado por el tiempo que demandaban sus estudios. Lo plantearon como su objetivo para el año 2013 y lo lograron. Desde finales del año pasado, Ropa Gallardo recibe a sus clientes en su local ubicado en Urdesa Central - Circunvalación Sur 615 entre Ficus y Av. Las Monjas.
Michelle Gallardo...
Regístrate para leer el documento completo.