Mujeres maltratadas

Páginas: 14 (3429 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
MUJERES CON HISTORIA DE MALTRATO INFANTIL
RELACIÓN CON LA PERSONA QUE LA MALTRATABA Y
TIPOS DE MALTRATO

por Dra. ANA MARIA CASTAÑEDA CHANG
Katholieke Universiteit Leuven
Faculty of Psychology and Educational Sciences
Center for research on psychotherapy and psychodynamic psychology

INTRODUCCIÓN

El maltrato infantil ocasiona múltiples efectos a corto y largo plazo, generando no sóloun gasto a nivel de salud pública, sino también a nivel emocional y familiar, ocasionando así una perdida social que en muchos casos se configura en el cimiente de futuras problemáticas. Sin embargo en nuestro medio solo tenemos en cuenta la causalidad mas no la consecuencialidad del maltrato infantil, estudios realizados en otros medios, son los que nos sirven de sustento teórico a nuestrasinvestigaciones, pero estudios en nuestra población son pocos o no existen.
Sabemos que el maltrato infantil repercute en todas las esferas del ser humano, en la física en la psicológica, en la social y emocional, sin embargo estas repercusiones, no ha sido medido ni cuantificado, motivo por el cual el maltrato aun no se visualiza como un problema a largo plazo ni se le relaciona con la problemáticaexistente en los primeros años. La violencia esta siendo considerada en los últimos tiempos como una enfermedad no trasmisible.
El considerarlo como una enfermedad no trasmisible, nos limita, en este mundo bio-médico en donde se mide por causalidad y efectividad, el considerarlo como no trasmisible, no permite actuar en el ámbito de violencia transgeneracional, es cierto, la violencia se cortacuando se realiza una intervención a tiempo, sin embargo cuando esta no se realiza la trasgeneracionalidad se realiza y por ende la violencia se transmitirá a las siguientes generaciones, ocasionando, los consabidos daños en todas las esfera.
Las repercusiones como habíamos dicho se dan en todas las esferas de desarrollo de la persona, y entre las que se dan se encuentran las de la esferaafectiva. El dar y recibir afecto es quizás una de las áreas de las que se habla más en el maltrato infantil pero a la vez es una de las menos estudiadas.
Cuando el medio ambiente en el que uno esta creciendo se vuelve un lugar carente de estímulos gratificantes la persona aprehende a dar esa misma carencia de afecto o encuentra una figura de reemplazo que le permite romper esa continuidad. De loprimero nos ocuparemos en el presente estudio, de la carencia y de la dificultad de entregar y verbalizar afecto, y de cómo esta carencia va ocasionando una dificultad aun mayor, como puede ser el sentir emociones que no permiten un crecimiento emocional y dificulta las relaciones interpersonales, como son la cólera y la hostilidad.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
La investigación tiene como objetivoconocer que porcentaje de la población estudiada reporta haber sufrido algún tipo de maltrato durante la infancia.

METODOLOGIA
Usamos una encuesta que comprendía de dos partes: a) datos demográficos que permitían conocer a la persona, guardando el anonimato lo que nos permitió que más personas accedieran a completarla; b) una pregunta abierta en la que se le preguntaba a las participantes querespondieran: Cuando eras niña quien o quienes te castigaban y como lo hacían? Cuéntanos una historia.
De las historias contadas separamos los malos tratos en seis tipos manteniendo el nivel de expresión de las participantes en el estudio, siendo los tipos encontrados los siguientes:
Tipo I
Considera la utilización de gritos, insultos y aislamiento, o mandarlo a su cuarto, encerrándolo,dejándolo sin televisión o suprimiéndole algo que le gustara.
Tipo II
Se refiere al castigo físico con utilización de una parte del cuerpo (jalones de pelo, cachetadas, patadas, manazos) acompañados de gritos e insultos.
Tipo III
Incluye el castigo físico con utilización de una parte del cuerpo (jalones de pelo, patadas, golpes con puño), con utilización de algún objeto (tres puntas, látigos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato a las mujeres
  • Mujeres Maltratadas
  • maltrato a las mujeres
  • Mujeres Maltratadas
  • mujeres maltrato
  • Mujeres maltratadas en china
  • GUIONES DE MUJERES MALTRATADAS
  • Maltrato asialas mujeres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS