Multiculturalismo
Facultad de Ciencias Económicas
Segundo año, tercer semestre
Interculturalidad
Lic. Axel Edgardo López
Semana 3
Multiculturalismo y pueblos indígenas:reflexiones a partir del caso de
Guatemala
Actividad 1: Lectura
Multiculturalismo y pueblos indígenas: reflexiones a partir del caso de
GuatemalaActividad 2: Investigación
Avances en las demandas de la población indígena
La población indígena ha padecido de pobreza y exclusión, además de las escasas oportunidades de acceder a bienes yservicios indispensables para satisfacer sus necesidades básicas e indispensables en su vida cotidiana.
Las demandas surgidas de dicha exclusión van enfocadas a la salud, educación, vivienda, tierra,infraestructura, trabajo y otras demandas generalizadas de la mayoría de la población. Pero además de las anteriores, también exigen derechos colectivos específicos que han sido reconocidos en distintosinstrumentos jurídicos internacionales y en la legislación nacional.
El desarrollo de organizaciones del pueblo maya y las oportunidades para impulsar sus demandas y propuestas frente al Estadoha ido en aumento y tiene su origen en el impacto generado por el conflicto armado interno, que indujo especialmente la negociación de los Acuerdos de Paz. Sin embargo, sus demandas no se refierenúnicamente al pueblo maya sino recogen las aspiraciones de todos los pueblos indígenas de Guatemala.
Las demandas del pueblo maya han evolucionado en función del contexto nacional de cada etapa delproceso político y del contexto internacional, así como respecto al modelo económico auspiciado por las instituciones estatales. Así, por ejemplo, a la demanda por la tierra se ha agregado la demanda porel territorio y a la demanda por reformas institucionales se ha agregado la demanda por una reforma integral del Estado.
Actualmente las demandas alrededor de las cuales existe mayor consenso...
Regístrate para leer el documento completo.