Multinivel
Panorama general de la Industria multinivel en México.
Introducción
La siguiente presentación tiene como objetivo presentar un panorama muy general de la industria de las ventas multinivel en México.
Generales
Generales ¿Qué es un Multinivel y cómo funciona?
El mercadeo multinivel es una táctica de venta que consiste en la creación de una red que se compone por unconsumidor que se asocia a una empresa obteniendo un código que lo autoriza para ser distribuidor de sus productos, código con el cual puede adquirir dichos productos directamente del fabricante a precios más accesibles.
Algunas personas se asocian solo por el beneficio de consumir esos productos, que les dieron excelentes resultados, a precios con descuento y otras a parte de esto, paracomercializarlos y obtener ganancias con su venta. Además el código de afiliado lo autoriza también a obtener un porcentaje de la ganancia de las personas que afilien debajo de ella para que a su vez consuman o comercialicen los productos.
De esta forma el distribuidor afiliado gana por el ahorro que hace en su consumo, por el porcentaje por vender los productos, por el porcentaje por la venta de laspersonas que se afiliaron bajo su auspicio hasta el nivel de profundidad que determina cada empresa de multinivel además de bonificaciones y regalías de acuerdo a sus normas establecidas.
De esta manera cada integrante puede construir y dirigir su fuerza de venta reclutando, motivando y entrenando a otros para que hagan lo mismo que él, construyendo así su propia organización.
Diferenciasentre Multinivel y Pirámide
Muchos desconfían de esta clase de negocios porque creen que es igual un Multinivel a una Pirámide y saben que las pirámides son ilegales, por eso es importante reconocer la diferencia entre ellos.
PIRÁMIDE • No son empresas, no tienen razón social
y actúan fuera de la ley. • No ofrecen un producto o servicio, solo tienes que invertir o “donar” dinero. • Es obligatorioinvitar gente a ingresar para que "inviertan” dinero
MULTINIVEL
• Son empresas establecidas, tienen razón social y son y siempre han sido legales. • Existe un producto o servicio a comercializar o recomendar. • Invitar gente a ingresar es opcional, aunque aconsejable para el desarrollo del negocio y formar su organización. Si uno desea, puede dedicarse únicamente a la venta directa de losproductos o servicios; o en caso de que la empresa no solicite un pedido mínimo, puede solamente hacerlo para consumir los productos o servicios a precio de distribuidor, lo cual no está mal. Sin embargo para tener ganancias sustanciales es necesario invitar a otras personas
Generales
Diferencias entre Multinivel y Pirámide
PIRÁMIDE MULTINIVEL
• Únicamente ganan los que están mas arriba dela pirámide. • El dinero que se gana es directamente proporcional al esfuerzo que se invierta en comercializar los productos o servicios y/o en invitar a más personas a ingresar al negocio, de los cuales se obtiene un porcentaje como comisión de todos sus afiliados directos y de todos los invitados de sus invitados y así sucesivamente hasta el número de niveles que la empresa establezca. Todostienen la misma oportunidad, e incluso llega a haber casos de distribuidores que ganan más que quien los invitó • Paga por cada persona que ingresa y da una determinada cantidad de dinero. No existe producto o servicio. • Paga un porcentaje por lo que vendan o consuman los integrantes de su organizació Consejos para elegir el mejor Multinivel.
Generales
México está entre los tres mayoresmercados de empresas multinivel. Estas firmas son la fuente de ingreso para dos millones de personas que las usan como una segunda opción o bien no son absorbidas por el sistema de empleo formal. De hecho, las firmas que introdujeron el sistema a México en los años 80’s son de ese giro, Jafra, Amway y Herbalife. El negocio genera altos márgenes, los cuales se invierten en atractivas compensaciones....
Regístrate para leer el documento completo.