mundospaises
Páginas: 5 (1026 palabras)
Publicado: 17 de octubre de 2013
COMUNIDAD PRIMITIVA
El hombre se da cuenta que la actividad principal para toda la sociedad, es la producción de los bienes necesarios para su existencia y subsistencia Hay una sumisión del hombre en la naturaleza, requiriendo que se cree una organización social Solo hay una división muy elemental del trabajo en la que los hombres se dedican a la caza y las mujeres a la recolecciónLa ausencia del excedente económico impide la apropiación por unos de lo producido por otros, sin embargo hay una clara definición del territorio perteneciente a un grupo social, sea clan, tribu o formación semejante
COMUNIDAD PRIMITIVA (PRIMERAS DIVISIONES DEL TRABAJO)
El hombre se convierte en productor deja de ser recolector Aprende a modificar el entorno, a su beneficio dando paso a laagricultura y ganadería, abandonando el nomadismo para pasar al sedentarismo Hay mayor presión por los limites territoriales Existe el excedente económico por parte de algunos lo que va a reanudar en la explotación de unos hombres por otros La aparición de las ciudades se da en el año 3000 ap., las cuales son un centro de actividades especializadas por personas dedicadas a las artesanías, culto,comercio y gobierno. Concentrándose la mayor parte del productor social, son también centros de derroche y ocio haciendo un desarrollo mas rápido en las regiones rurales
2. ESCLAVISMO
Se presenta en el siglo V después de cristo florece este régimen
Existe una sociedad dividida entre quienes poseen y quienes disfrutan sin producir
Un elemento indispensable que se destaca es la guerra yaque el resultado de una victoria es la dominación de un grupo sobre otro porque el prisionero de guerra se convierte en esclavo que es de la propiedad plena de su captor Surge la DOTE
El comercio es una actividad de gran importancia ya que nace el trueque e intercambio de productos
Nace el concepto de Estado que esta conformado por: Gobierno, Territorio y Población haciendo que exista laNación en consecuencia, además de que el estado dispone de elementos de fuerza que hace prevalecer los intereses colectivos: los de la clase dominante
Se afianza la transformación de la familia porque se vuelve patrilineal predominando el hombre sobre la mujer, se asegura la herencia del padre sobre el hijo, en el que la guerra tiene aun más importancia como fuente de riqueza y el mismo papel delhombre dentro de esta
Este gran florecimiento de la antigüedad solo fue posible gracias a la degradación, a la explotación más despiadada y atroz del sector productivo.
3. FEUDALISMO
Para el siglo III D.C el trabajo esclavo resulta ser poco conveniente dada a su reducida productividad frente a la labor de quienes cuentan con incentivos propios
Se presente en la Edad Media Europea contendencia la continentalizacion, a la renuncia forzada al mar y con ello a la inseguridad general a la paralización casi total del comercio
Se crea el FEUDO que es una porción de tierra entregada oficialmente en préstamo a un señor, la servidumbre o siervo no son hombres libres, pero tampoco son esclavos, tienen derecho a cosechar la tierra pero no puede abandonarla, además de que parte de suproducto le pertenece, pero debe de entregar un porcentaje a su amo llamado TRIBUTO
El tributo se presenta de las siguientes formas:
A) TRABAJO: Consiste en las labores que el siervo tiene que realizar en provecho del señor feudal
B) ESPECIE: Entrega de porcentaje de la cosecha o en cantidades fijas, además de entregar cantidades en el valor metalúrgico obligándolo a vender algunos productosB)
La política va desde el varón, en la base hasta el emperador en la cúspide el guardián de toda la estructura es la IGLESIA que es paralela a la JERARQUÍA FEUDAL.
En el siglo XI y XII, las ciudades antes pequeños centros de mercaderes o a veces residencias de gobiernos locales, se han transformado en el núcleo de una gran fuerza
A partir del siglo XIII coexiste un activo mercantilismo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.