Muralismo

Páginas: 4 (785 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Muralismo






Objetivo
Saber que fue el muralismo, en que época surgió y sus características. También cuales fueron sus principales representantes y sus principales obras.Introducción
El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la revolución Mexicana, reforzado por lagran depresión y la primera guerra mundial. Famosos por su gran escala y su contenido político-social, mediante los murales, los artistas buscaron educar a las masas, generalmente iletradas, haciéndolessaber más sobre su cultura para apreciar sus orígenes.

Muralismo
Los muralistas vivieron tres etapas primordiales: los veinte, los treinta y la comprendida desde los cuarenta hasta 1955. En cadaperiodo los temas y las técnicas fueron específicos y así el muralismo encontró una definición más clara como movimiento. Los muralistas mexicanos trabajaron sobre una superficie de hormigón (concreto)o sobre la fachada de un edificio, pero también les importó muchísimo la textura y los ángulos en los cuales plasmarían sus murales. La consistencia de sus temas radicaba en retratar la actualidadsocial y política del país vinculada con el viejo legado colonial. Los murales de Diego Rivera expresaban en especial la revolución, aunque en un principio su meta fue representar a los miembrosmayoritarios de México, constituidos principalmente por campesinos, indígenas y mestizos.
Las características principales de estos murales son: imágenes representativas de lo indígena y el reclamo delpueblo tras la revolución, es una expresión del pueblo oprimido y pisoteado por la burguesía y las marcadas clases sociales, todo esto basado en un pasado precolombino, o también se podría llamarprehispánico, es decir murales con características de nuestras propias raíces culturales que van desde los mayas, aztecas e incas hasta la conquista a nuestra raza y lo sucesivo a ella.
Existen murales en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muralismo
  • el muralismo
  • mural
  • Muralismo
  • MURAL
  • Muralismo
  • El muralismo
  • Mural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS