musculos cortos de la mano
Gimnasia Cerebral son una serie de ejercicios rápidos, divertidos y energetizantes que integran el cerebro para que funcione en su máximo rendimiento. Para realizar cualquier acto,nuestro cerebro ha de funcionar coordinado, integrado y relajado. El estrés, las complicaciones diarias o el mal aprendizaje nos dificultan la ejecución de nuestras tareas diarias, desde las más simplesy cotidianas (organizar la casa, conducir, recordar los recados, etc) hasta las más complicadas (dirigir a un grupo de gente, mantenerse en calma en una discusión, ser asertivo en una situaciónemocional, etc)
El modelo de Edu-K de aprendizaje basado en el cerebro es un método que permite que expliquemos nuestro trabajo en la lengua del movimiento. El modelo de Edu-K presenta la hipótesis, deacuerdo con los últimos resultados en neurociencia, de que las nuevas conexiones neuronales crecen cuando nos movemos con intención. La información simplificada de Edu-K sobre la localización de lasfunciones del cerebro se ofrece principalmente como una ayuda para el aprendizaje experimental.
Brain Gym parte de las cualidades innatas de cada persona y respeta su ritmo único de aprendizaje,motivando y apoyando el proceso de aprendizaje en cada escalón. De esta forma, siempre mirando hacia delante y con seguridad en el paso conseguido, cada niño y cada adulto puede crear su propia escalera haciael éxito. Brain Gym es la herramienta que crea los escalones para apoyar tu camino.
Este método fue creado en los años 80 por el Dr. Paul E. Dennison y su mujer Gail E. Dennison para resolver losproblemas de lectura que presentaban niños y adultos. La motivación de Paul E. Dennison por este aprendizaje partía de su experiencia personal como disléxico. Tras muchos años de trabajo y cooperacióncon especialistas de muchos campos (optometristas, kinesiólogos, quiroprácticos, neurofisiólogos, maestros de yoga y taichi, etc) el dr. Dennison fundamentó su método como Kinesiología Educativa, un...
Regístrate para leer el documento completo.