musculos MMSS

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
MMSS

1.- Deltoides:
Origen: Borde inferior de la cresta de la espina de la escapula
Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero.
Acción: Abductor 15° , fibras claviculares: flexión , F. post: extensión del brazo.
Inervación: Nervio Axilar.

2.- Trapecio:
Origen: Línea nucal superior occipital externa.
Inserción: Borde superior de la cresta espina de la escapula.
Acción: eleva laescapula , abducción del humero.
Inervación: Nervio accesorio

3.- Supraespinoso:
Origen: Fosa supraespinosa de la escapula.
Inserción: Carilla superior del tubérculo mayor del humero.
Acción: Abducción de los 15° en articulación glenohumeral.
Inervación: Nervio supraescapular

4.- Infraespinoso:
Origen: Fosa infraespinosa de la escapula.
Inserción: Carilla media de la superficieposterior del tubérculo mayor del humero.
Acción: Rotación lateral del brazo en la articulación glenohumeral
Inervación: Nervio supraescapular.

5.- Subescapular:
Origen: Fosa subescapular
Inserción: tubérculo menor del humero
Acción: rotación medial del brazo articulación glenohumeral.
Inervación: Nervio supraescapular.

6.- Redondo menor:
Origen: Superficie aplanda posterior de la escapulaInserción: superficie posterior del tubérculo mayor del humero
Acción: rotación lateral del brazo articulación glenohumeral
Inervación: nervio axilar.

7.- Redondo mayor:
Origen: Superficie posterior ángulo inferior de la escapula.
Inserción: surco intertubercular superior articulación humero.
Acción: extesión articulación codo, aductor, extensor articulación glenohumeral.
Inervación:Nervio subescapular.

8.- Cabeza larga tríceps:
Origen: Tuberculo infraglenoideo de la escapula
Inserción: tendón común cabeza medial lateral del ulnar.
Acción: extensión del antebrazo, aductor, extensión articulación glenohumeral.
Inervación: Nervio radial.

9.- Subclavio:
Origen: 1° costilla
Inserción: surco superficie inferíos del tercio de la clavicula.
Acción: Estabiliza laarticulación esternoclavicular, tira el hombro en sentido inferior.
Inervación: Nervio subclavio.

10.- Coracobraquial:
Origen: Apófisis coracoides.
Inserción: rugosidad medial del cuerpo del humero.
Acción: Flexor del brazo articulación glenohumeral.
Inervación: Nervio musculocutaneo.


11.- Bíceps braquial:
Origen: Tubérculo supraglenoideo , apófisis coracoides
Inserción: tuberosidad delradio
Acción: Flexor antebrazo, supinador, flexor articulación glenohumeral.
Inervación: Nervio musculocuataneo.

12.- Triceps c. lateral:
Origen: Superficie post- humero.
Inserción: olecranon.
Acción: Extensión antebrazo articulación codo.
Acción: Nervio radial.

13.- Flexor ulnar del carpo:
Origen: Espicondilo medial del humero (C/humero), olecranon ulnar (C/ulnar).
Inserción: Huesopiriforme.
Acción: Flexion y aducción de la articulación de muñeca.
Inervación: Nervio cubital o ulnar.

14.- Palmar largo:
Origen: Epicondilo medial del humero.
Inserción: apófisis palmar de la mano.
Acción: Flexion de muñeca.
Inervación: Nervio mediano.

15.- Flexor radial del carpo:
Origen: Epicondilo medial del humero.
Inserción: base del II y III metacarpianos.
Acción: Pronación.Inervación: Nervio mediano.


16.- Pronador redondo:
Origen: Epicondilo medial (C/humero), zona medial apófisis coracoides (c/ulnar)
Inserción: Rugosidad superficie lateral mitad del carpo.
Acción: Pronación.
Inervación: Nervio Mediano.

17.- Flexor superficial de los dedos:
Origen: Epicondilo medial del humero (C/humeroulnar), radio.
Inserción: 4 tendones supereriores falanges.Acción: Flexión articulación interfalangicas prox dedos.
Inervación: Nervio mediano.

18.- Flexor profundo de los dedos:
Origen: Superficie articular del radio (membrana interósea)
Inserción: 4 tendones superiores palmar falanges distales.
Acción: Flexion de las articulaciones interfalangicas distales.
Inervación: Mitad lat nervio mediano, mitad medial nervio cubital.

19.- Pronador cuadrado:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Músculos MMSS
  • Músculos Mmss
  • MMSS
  • MMSS
  • Inervacion Mmss
  • Ejercicios mmss
  • mmss
  • MMSS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS