Museo Del Holocausto
TEMA PÁGINA
Conociendo el museo 2
* Aspectos básicos
* Un poco de su historiaSalas 4
* El mundo que se fue
* El surgimiento del Nazismo
* El Holocausto* Liberación
* Creación del Estado de Israel
* Escuadrón 201
Patrimonio7
Propuesta 8
Bibliografía 9
Conclusiones9
CONOCIENDO EL MUSEO
Aspectos Básicos
El museo del Holocausto esta ubicado en el Distrito Federal, en la delegación Cuauhtémoc, en la colonia conocida como La Condesa, en la calle de Acapulco, esta calle esta entre las calles de Veracruz y Durango.
A este museo se puede acceder mediante un automóvil, o bien usando la estación del metroChapultepec que se encuentra ubicada en la línea 2, la línea de color azul, ya que queda a 2 cuadras del museo.
A este museo se tiene que acceder forzosamente con una credencial. El costo de la entrada de este museo para estudiantes es de solo $10.00 con credencial vigente de estudios, y para la gente que no es estudiante con credencial su costo es de $20. Este museo esta abierto de lunes a juevesen un horario de 10:0 hasta las 17:15hrs; no abre los sábados y los viernes y domingos esta abierto en un horario desde las 10:00 hasta las 13:15hrs. También es importante mencionar que en este año no estuvo abierto el día 1 de Mayo y no lo estará los días 27 y 28 de mayo, además que en el día de las madres estuvo abierto hasta las 13:15.
Este museo originalmente se llama Museo Histórico Judío ydel Holocausto Tuviel Maizel.
Un Poco de su Historia
El Museo Histórico Judío y del Holocausto, fue fundado por el Dr. Tuvie Maizel, e inaugurado por el Lic. Miguel Alemán Valdés, el 24 de junio de 1970, fue cerrado para su remodelación y reinaugurado el 24 de junio de 1999, por el Lic. Miguel Alemán Velasco, el Museo cuenta con algunas secciones como son:
El Mundo que se fue
ElSurgimiento del Nazismo
El Holocausto
Liberación
La Creación del Estado de Israel
Escuadrón 201
La intención de este museo es mostrar al mundo que fueron 6 millones de seres humanos masacrados por el único delito de ser judíos.
La colección del museo cuenta con 1,100 fotografías que narran la vida de los judíos de Europa oriental básicamente Rusia y Polonia antes del Holocausto, durante elHolocausto, la liberación de los campos, la creación del Edo. De Israel y los sobrevivientes en México.
Además cuenta con tres vitrinas con objetos donados al museo por sobrevivientes de Salónica Grecia, de Hungría y de Lida Rusia. Además otras vitrinas muestran artefactos de la liturgia y fiestas judías.
SALAS
Como ya lo mencionamos antes, existen muchas salas dentro del museo aunque solo ocupe un...
Regístrate para leer el documento completo.