museo Ecuador
CENTRAL DEL ECUADOR
INTEGRANTES:
JANETH FARINANGO
ANDREA NARVAEZ
AZARIA PAREDES
DIANA PILLAJO
SAUL QUIROLA
CURSO:
PRIMERO “A”
CARRERA:
INGENIERIA AMBIENTALEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR CREÓ
EL MUSEO NUMISMÁTICO, A TRAVÉS DE SU
DIRECCIÓN CULTURAL, COMO UN ESPACIO
NECESARIO PARA EL REGISTRO DE LA
LARGA
HISTORIA
DEL
SISTEMA
MONETARIO EN EL PAÍS,DESDE LA
ANTIGÜEDAD HASTA LAS MONEDAS DE
CENTAVOS DE DÓLAR EMITIDAS EN EL
PAÍS.
EL MUSEO DE LA MONEDA.- MUESTRA AL PÚBLICO
NACIONAL Y EXTRANJERO EL PROCESO EVOLUTIVO DE LA
MONEDA EN EL ECUADORDESDE LOS SISTEMAS DE
INTERCAMBIO Ó TRUEQUE ESTRUCTURADO POR LAS
SOCIEDADES ABORÍGENES PREHISPÁNICAS, EL ORIGEN DE
LA MONEDA Y SU PROCESO EVOLUTIVO OCURRIDO
DURANTE EL PERÍODO COLONIAL, LA ETAPAREPUBLICANA
Y SURGIMIENTO DE LA CASA DE MONEDA DE QUITO, LA
EMISIÓN DE BILLETES DE DIFERENTES BANCOS HASTA LA
CONSOLIDACIÓN DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUS
EMISIONES HASTA LA DOLARIZACIÓN.Sala Introductoria: donde se exhibe el sistema del trueque hasta el
nacimiento de la moneda. Esta sala incluye también una muestra de
las rutas del comercio en América, así como los objetos ymateriales
que se usaron para el intercambio, como hojas de coca, hachas
monedas y la famosa concha Spondylus.
La Sala de la Colonia: que muestra el desarrollo de la moneda desde la
macuquina, monedaacuñada a mano, hasta las columnarias, o
monedas perfectamente redondas y acordonadas, con el busto del
gobernante de España.
La Sala de la República: con las primeras monedas no alusivas al
soberanoespañol, la historia de la Casa de Moneda de Quito, creada en
1830, hasta la creación del Banco Central.
La sala Banco Central: que dio lugar a la unificación de la moneda, y
donde pueden encontrarselos billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1
000 sucres, e incluso los centavos de sucre. (KSM) El actual museo
ocupa un lugar en el antiguo edificio del Banco Central del Ecuador, en
la esquina...
Regístrate para leer el documento completo.