Museo Fascismo
Mediante diferentes documentoshistóricos fotografías, dibujos, carteles, litografías, caricaturas, grabados de aguatinta, "Dos miradas al fascismo: Diego Rivera y Carlos Monsiváis" nos muestra las diversas formas en que el fascismo tuvopresencia en México, y la forma en que afectó el desarrollo del país, por la gran influencia que logró tener en los universos artístico, político, social y cultural.
A través de las 274 obras quecomponen el acervo de esta exposición uno puede sentirse como si se estuviera leyendo una novela de espías de la época de la Segunda Guerra Mundial. Aquí encontrarás fechas y nombres de diferentespersonajes que –sin siquiera imaginártelo– participaron. ¿Imaginabas que un soldado de nombre Saturnino Cedillo, quien combatió al lado de Emiliano Zapata, quien se podría decir era de izquierda, sevolvió fascista? Y no sólo eso, incluso se le llegó a conocer como el “Hitler con huaraches".
Otro dato quizá por muchos desconocido es que la embajada de Alemania en México financiaba a diversos gruposde ultra derecha, que editaba en México el diario alemán, que mantuvo a una célula de la GESTAPO o que incluso en México hubo una representación del partido nacional socialista "NAZI", que funcionaba através de la embajada de Alemania.
¿Más datos? El muralista Gerardo Murillo (Dr. ATL) apoyaba directamente a los movimientos fascistas-nazistas y estaba a favor de Adolf Hitler, a pesar de quesupuestamente siempre estuvo en contra del autoritarismo de los grupos de derecha.
La muestra incluye artículos de carácter histórico que pocas veces son exhibidos en su forma original al público;...
Regístrate para leer el documento completo.