museo mide
La visita al museo Interactivo de Economía, estuvo muy divertida, tuve un recorrido de 3 horas en la cual visite todas las salas exhibidas.
La primer sala que visitamos fue ne el piso 4, ahí estaba el desarrollo sustentable y tu.
Planeta tierra principio y fin de todas nuestras actividades, el desarrollo sustentable y tu... Todos estos elementos son necesarios para proteger nuestros recursosnaturales y alcanzar mejores niveles de vida.
El desarrollo sustentable
Se dice que existe desarrollo sustentable cuando Buscamos mejorar nuestro nivel de vida sin afectar el de las generaciones futuras.
Es decir, ser capaces de proveer bienes deseables a la sociedad como salud, alimentación, vestido, educación, libertad y distribución equitativa de un modo respetuoso con el medio ambiente.Actualmente, nuestro estilo de vida ha creado muchas presiones sobre los recursos naturales porque estamos consumiendo más recursos de los que la tierra puede reponer de manera natural. Entre los problemas que podemos encontrar, el cambio climático es el más visible y comentado en nuestros días; pero también existe un desarrollo económico desigual entre países y personas con calidades de vida muydispares. Esto ha incrementado la brecha entre ricos y pobres en lugar de disminuirla. Tan sólo en los últimos 50 años nuestro comportamiento y hábitos de consumo han crecido bastante. Para satisfacer nuestra demanda, cada año se extraen 60 mil millones de toneladas de metales, minerales y combustibles fósiles. Esto es, 50 por ciento más de lo que se extraía 30 años atrás.
Como te podrás imaginar,esta extracción tiene fuer tes impactos en los ecosistemas terrestres y marítimos del mundo; mismos que tienen como función regular el clima, proveer los recursos que extraemos, proporcionar agua potable, elaborar la fotosíntesis, controlar el flujo de energía y muchas otras funciones. Dos maneras de producir lo que necesitamos A través de la llamada economía de los materiales, las sociedadesorganizan la transformación de los recursos naturales en los bienes y ser vicios que todos consumimos. El problema con este sistema, es que suele funcionar de manera lineal: extraemos recursos de la naturaleza ocasionando depredación y, cuando terminamos de usar las cosas, las tiramos de nuevo en la naturaleza produciendo basura y contaminación.
Durante el proceso, también hay otros pasos quecontribuyen a la degradación ambiental.
En cambio, la nueva economía de los materiales propone acabar con el impacto ambiental y los desperdicios generados por la producción, a través del rediseño de los componentes, del uso que se le dará y de su destino. También se toma en cuenta la energía y los recursos necesarios para crearlo.
Nueva economía de los materiales
Extracción:
-Materiales máseficientes
-Extraer menos recursos
-Métodos menos agresivos para la naturaleza
-Menos contaminación para las comunidades cercanas
-Condiciones seguras para los trabajadores.
Producción:
-Productos más durables
-Utilizar menos materiales
-Evitar el uso de sustancias químicas tóxicas
-Utilizar fuentes de energía renovables
Distribución
-Comercio justo
-Productos locales para que no viajen mucho
-Tiendas ycentros comerciales en edificios ecológicos
Deshecho
-Rediseñar productos
-Reciclar materiales
-Reusar materiales
-Reincorporar materiales a los procesos de producción
-Productos biodegradables
De donde vienen y en donde terminan tus cosas?
El costo real de las cosas.
Mecanismo de asignación .
Concurso asignación por mérito.
Al azar la lotería todos tienen la misma oportunidad de ganar y solouno tiene el boleto premiado,
Mejor postor subasta, el q se lleva el objeto en venta es quien ofrece más.
Mando. Asignación de mando, ejm. Cuando papa o mama reparten la comida al igual e gobierno distribuye lo que hay entre las personas.
Ley del más fuerte,
El precio. Deben de acuerdo los vendedores para asignar precios.
Primero en tiempo primero en derecho, hay recursos que se asignan quien...
Regístrate para leer el documento completo.