museo universum

Páginas: 11 (2569 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
Tiro libre
    Los pies deberán estar separados aproximadamente a la anchura de los hombros y con el pie de la mano que tira ligeramente adelantado, los dos pies deben estar dirigidos hacia el aro.

    Las piernas estan dobladas por las rodillas, pero no demasiado (en la misma linea vertical la rodilla y la puntera del pie). El tronco estará recto pero ligeramente inclinado hacia adelante,el balón debe colocarse a la altura de la sien, el codo del brazo que lanza estará en dirección al aro y los segmentos que forman parte del brazo deben estar ubicados en un plano totalmente vertical.
    La mano estara colocada debajo del balón y sólo los dedos lo tocan, los cuales estaran separados pero no en tensión, es importante que el pulgar se separe del indice para tener una buena presa delbalón, hay que notar que el balón esta estable. El brazo contrario apoya su mano a media altura del balón en el lateral de éste. Los dos dedos pulgares forman una T entre ellos. La cabeza está erguida y con la mirada puesta en el aro. Partiendo de esta posición inicial, el jugador debe realizar un movimiento continuo, se debe coordinar el movimiento de extensión de piernas y brazos para lanzar elbalón hacia el aro con un golpe de flexión de muñeca en el momento de extensión final del brazo. La acción debe ser sin movimiento bruscos y logrando que el final sea suave. Ningun movimiento debe alterar nuestro equilibrio y estabilidad. El brazo que lanza sube hacia arriba ligeramente hacia delante, justo al final la muñeca impulsa el balón con los cinco dedos extendidos. Siendo los dedosíndice y medio los último en abandonar el balón. Los dedos quedara dirigidos hacia el aro y sueltos. La mano contraria debera separarse sin nunguna brusquedad, dejaran el balón cuando no lleguen a él. Los ojos no perderan de vista al aro en ningún momento.
    Lo único que garantiza una mejora es la práctica constante del mismo gesto, entrenado en condiciones similares a la de competición. Lofundamental es la concentración y la práctica continuada.
    Video sobre el tiro libre
Lanzamiento en carrera cerca del aro
    Es un lanzamiento que se realiza en movimiento, después de botar o haber recibido un pase en movimiento. Debemos tirar siempre con la mano más alejada del defensor que generalmente corresponde con la mano del lado por donde vamos pero no siempre.
    Cogeremos el balón en lafase aérea entre el último apoyo de la aproximación y el primero del avance legal; acto seguido haremos el primero y el segundo apoyo impulsando el cuerpo hacia arriba. El balón se suelta antes de volver a caer al suelo. El primer paso sera en longitud y el segundo vertical, la pierna contraria a la del segundo apoyo impulsará hacia arriba impulsandose por la rodilla aligerando el peso corporal yfacilitando el impulso con la otra pierna. Basandonos en el principio de acción reacción, esta coordinación nos permitira alcanzar una mayor altura en el salto. El balón va fuertemente cogido por las manos y protegido en el lateral, lejos de la acción defensiva. No se debe llevar el balón de una parte a otra. A la vez que se sube el cuerpo se sube el balón para lanzar en el momento que se hallegado a la máxima altura. La mano contraria a la que lanza debe proteger de la defensa del balón.

    Video tecnica entrada a canasta
Lanzamientos más representativos
En bandeja
    Para lanzar pondremos la mano debajo del balón con los dedos dirigidos hacia el aro, y ésta lo dejará o empujará a la canasta. Los dedos al final impulsan suavemente hacia arriba el balón mediante una flexión de losmismos. Los dedos deben de quedar perpendiculares al aro.

Normal
    En vez de dejar el balón en bandeja, lo cogemos como se hace para el tiro habitual. Generalmente se lanza a tablero. Los dedos de la mano estaran mirando al techo. El golpe de muñeca sera el habitual pero más corto.

Mates (volcadas)
    Cuando se llega suficientemente alto como para introducir el balon de arriba a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Museo Universum
  • Museo universum
  • Museo universum
  • museo universum
  • Museo Universum
  • Museo Universum
  • museo del universum
  • Museo Universum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS