museo
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Nombre: Frida Gpe. Rocha García
Maestro: Carlos Espinoza.
Materia: Historia II.
Grado: 2do secundaria.
Escuela: Centro Educacional Albert EinsteinCHAPULTEPEC
“SIGNIFICADO”
El topónimo de Chapultepec procede del idioma náhuatl
(chapul – saltamontes-) y (tepe – cerro o montaña)
“EN EL CERRO DEL CHAPULIN”
CASTILLO Y SUHISTORIA
Durante el periodo virreinal, Chapultepec fue apreciado como un lugar de descanso y esparcimiento, para lo cual se construyó, en la base del cerro, sobre los cimientos de lo que fueraresidencia de Moctezuma II Xocoyotzin, un palacio que dio albergue a numerosos virreyes y visitantes distinguidos durante más de dos siglos. Sin embargo, la explosión de un polvorín a mediados del siglo XVIII,que causó serios destrozos en el edificio, llevó a tomar la decisión de que el nuevo palacio se construyera en la cima del cerro, justo en el lugar que ocupaba una antigua ermita dedicada al arcángelSan Miguel.
Los trabajos se iniciaron el 16 de agosto de 1785, cuando gobernaba la Nueva España el virrey Bernardo de Gálvez. El encargado de realizar los planos fue el teniente coronel e ingenieroFrancisco Bambitelli. Primero se llevó a cabo el desmonte del cerro; después vinieron las excavaciones, los cortes del terreno, la formación de terraplenes y la fábrica de los muros destinados asostener el edificio.
Como Bambitelli tuvo que marchar a La Habana, el capitán de infantería e ingeniero Manuel Agustín Mascaró quedó al frente de las obras.
A pesar de que la construcción marchaba conrapidez, don Bernardo no tuvo la oportunidad de ver terminado el palacio porque murió el 8 de noviembre de 1786.
La Corona española ordenó suspender los trabajos y subastar la obra en 60 milpesos a pesar de que ya se habían invertido más de 300 mil pesos. Afortunadamente no hubo quien se interesara por el edificio. Ante la falta de compradores, en 1792 el virrey Juan Vicente de Güemes...
Regístrate para leer el documento completo.