museo
Guía museográfica
ASIGNATURA:
HISTORIA DE HONDURAS
CATEDRATICO:
MARIANO DE JESUS BOQUIN
INTEGRANTES:
BESSY PATRICIA MACHADO
ELIAS JOSUE MALDONADO
GABRIELA COLINDRES BARAHONA
KIRBI RICARDO RIVERA
PAOLA VERENICE CHAVARRIA
KEVIN REINERIO SOLER
SECCIÓN:
2000
FECHA:
30/JULIO/2015
Objetivos
Dar a conocer los cambios que hicieron los diferentes gobernantes que tuvo nuestro país.
Dara conocer que desde el inicio muchos extranjeros se han hecho poderosos con las riquezas del país.
Dar a conocer que muchas de las personas que gobernaron tenían buenas ideas solo que los más poderosos se oponían.
Guía De Desarrollo
MUSEO HISTÓRICO “Casa Cabañas”
I. Guía Museográfica
1. Fundación Del Museo (Fecha)
28 de Junio 2013
2. Propósito DelMuseo
El desconocimiento de nuestra historia nos expone a cometer los mismos errores del pasado. Honduras, nuestro país, es en verdad una nación menuda, con una historia pequeña pero grandiosa por la enorme calidad de los principios y valores de sus ínclitos hombres, entres los que destaca: JOSE TRINIDAD CABALAS FIALLOS Y JOSE FRACISCO MORAZAN QUEZADA. Todos los hondureños estamos obligados aconocer la historia, nuestros paisajes y su gente porque el antídoto de la amnesia es la conciencia histórica de ella depende el conocimiento de nuestras raíces y también la compresión del pasado, el presente y el futuro de la nación, con todos sus problemas y posibilidades.
Comayagua, Comayagua 8 de Diciembre de2012.
3. Iniciadores Y Fundadores Del Museo
Alcaldía Municipal: Carlos MirandaCanales.
Creación Intelectual y Cecionario: Dr. Ramiro Colindres Ortega.
Pinturas y Digitalización: Omar Castellón Larios y Elia M. Vindel
Diseño Gráfico: Luisa Cristina, Ricardo Josué, y Ramiro Jose Colindres
Diseño Y Boceto Museográfico: Arqs. J. E. Melendez R. y M.T. Torres C.
4. En La Sala De La Federación Contextualice
Culturas Prehispánicas (12000 A.C de c.- 1502)
Se inician con la llegada delos primeros pobladores indígenas Mesoamericanos y Chibchas procedentes del Norte de América (México) y de Sur América (Colombia) a lo que hoy constituye la República de Honduras hace unos 12000 años Antes de Cristo hasta el descubrimiento realizado por Cristóbal Colon en 1502.
El hombre hondureño al igual que, el hombre americano, no es autóctono. Los primeros pobladores llegaron procedentes deAsia, hace mas 40 mil años, pasando por el estrecho de Bering cuando este formaba un espacio terrestre entre los dos continentes al congelarse las agua próximas entre América y Asia. A Honduras, los primeros pobladores llegaron procedentes del Norte (México) y América del Sur (Colombia) hace unos 12 mil años; se establecieron en las orillas de los ríos, lagos y costas sobre todo en la costaAtlántica. Otros pobladores llegaron posteriormente del Archipiélago de la Polinesia en el Pacifico Occidental. Honduras fue poblada por dos grupos indígenas claramente diferenciado por su cultura: los indígenas mesoamericanos procedente del norte (México): Mayas, Chorotegas, Pipiles, Mexicanos y Chortis y los Chibchas de América del Sur entre (Colombia): Lencas, Jicaques, Payas, Sumos, Tawakas yMisquitos. Los primeros presentaron formas culturales propias de grandes sociedades sedentarias y de ese tronco indígena provienen los mayas quienes poseyeron gran habilidad manual, un gusto artístico depurado y avanzado conocimiento en escritura, astronomía y aritmética.
Los Mayas
Fueron el grupo indígena más avanzado culturalmente. Se establecieron en el occidente del territorio hondureño (hoydepartamento de Copan) unos 15000 años antes de Cristo. Como escultores y arquitectos son famosas las estelas y edificios de piedra construidos en las Ruinas de Copan. Elaboraron un calendario para medir el tiempo, basado en el movimiento del Sol, el planeta Venus y la Luna. Sus dioses representaban seres y fenómenos de la naturaleza, en estrecha relación con la guerra, la fauna y la agricultura,...
Regístrate para leer el documento completo.