Museos y galerías de venezuela
El museo es una institución que existe en todas partes del mundo, pero que tiene características muy diferentes en cada país. El museo no es sólo emisor y difusor de trabajos de investigación, sino también objeto de la misma. Los museos de América Latina luchan en la actualidad para hacerse conocer como algo más que un depósito de cosas viejas y Venezuela no es la diferencia.Venezuela cuenta con una Red de Museos que está conformada por un conjunto de las instituciones venezolanas que realizan actividades museísticas, en todo el territorio nacional.
En las regiones se encuentran Museos Nacionales, Regionales, Locales, Salas y Colecciones Institucionales y Galerías. En la presente investigación se presenta algunas de las instituciones más importantes de cada estadodel país.
PRINCIPALES MUSEOS Y GALERÍAS DE VENEZUELA
DISTRITO CAPITAL
Museo Audiovisual:
El Museo Audiovisual es la memoria de las ciudades en imágenes y símbolos. Este museo es ideal para estudiar la historia y el desarrollo del significado de la comunicación, y el avance de sus técnicas. Este se jacta del archivo más completo de documentación audiovisual de la ciudad, y esuna universidad abierta para una amplia variedad de seminarios, conferencias y talleres, también cursos informativos y prácticos sobre aspectos diarios de esta forma de comunicación.
Museo de Bellas Artes:
Inaugurado en Caracas el 20 de febrero de 1938, el Museo de Bellas Artes cuenta con una colección permanente, cuyas piezas han sido agrupadas de la siguiente manera: Arte europeo medieval ymoderno, Arte contemporáneo europeo y norteamericano, Cubismo y tendencias afines, Arte latinoamericano (pintura y escultura), Dibujo y Estampas, Cerámica “José R. Urbaneja Achelpohl”, Arte egipcio. La colección permanente del museo cuenta además con dos colecciones de artes aplicadas, integradas en su mayor parte por piezas de cerámica, que fueron donadas unas ellas por Don Henrique OteroVizcarrondo en el año 1951 y la otra por los herederos de José R. Urbaneja Achelpohl en el año 1954.
Galería de Arte Nacional:
La Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Venezolano, posee una colección permanente de más de cuatro mil obras de arte, que abarca más de cuatro siglos de historia de la expresión plástica nacional. El arte del período prehispánico, los pintores anónimos y losretratistas del período colonial, los maestros de la pintura venezolana en comienzos del siglo XIX, los renovadores de la pintura venezolana en los comienzos del siglo XX, especialmente dedicados a nuestro paisaje y conocidos como el “Círculo de Bellas Artes”, los iniciadores del abstraccionismo, los más significativos creadores de la nueva figuración, así como un gran número de artistas contemporáneosestán representados en su colección. Creada en 1974, la Galería de Arte Nacional abrió sus puertas en mayo de 1976. Su sede actual, ubicada en la zona cultural más importante de Caracas, es una excelente muestra de la capacidad creadora de uno de nuestros más conocidos arquitectos: Carlos Raúl Villanueva, quien en 1935 diseñó esta edificación, la cual llama la atención por la armoniosacombinación de estilos, que puede apreciarse en sus fachadas principales y pórtico. Allí, entre cenefas y columnas de influencia neoclásica, se encuentran, en la pared del fondo, tres relieves escultóricos de Francisco Narváez, el primer escultor moderno de nuestro país.
Museo de los Niños:
El lema del Museo de Los Niños dice que éste es una “maravillosa realidad”. Y realmente este museo no es sólo unanovedad aquí, pero lo sería en cualquier parte del mundo. En sus variedad de escenarios, los niños aprenden -y los adultos recuerdan- acerca del mundo que nos rodea y las fuerzas interactivas del universo. Principios de biología, física, química y artes están al alcance de los jóvenes visitantes. Está ubicado en Parque Central, Caracas. Cuenta con una colección de Ciencia, Tecnología y Arte....
Regístrate para leer el documento completo.